La trata en tiempos de pandemia. Migración Sur-Norte
  Como citar esta publicación

La trata en tiempos de pandemia. Migración Sur-Norte

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073084123
$355.00
Debes seleccionar al menos un formato
México ha sido históricamente un país ligado a la migración. Al inicio del siglo XIX la primera migración fue de norte a sur, al estado de Coahuila y Texas. Un siglo después, la primera expulsión de migrantes mexicanos a Estados Unidos se dio por el proceso revolucionario y posteriormente por razones laborales y hoy también por inseguridad. En el siglo actual no solo somos un país expulsor de migrantes sino de transito de la migración de América Latina y el Caribe, y de diversas partes del mundo hacia Estados Unidos. Al empeorar las condiciones de vida en la pasada pandemia, la migración aumento y con ella la trata de seres humanos, forma de esclavitud de nuestro tiempo. La migración y la trata constituyen una crisis humanitaria. Su estudio es indispensable para buscar urgentemente su solución.
CONTENIDO
PRESENTACIÓN
Frances Rodríguez Van Gort…………………………………………………………………………7
INTRODUCCIÓN
Patricia Galeana…………………………………………………………………………………………..9
PROMESAS Y ACCIONES EN POLÍTICA MIGRATORIA A UN AÑO DE LA PRESIDENCIA DE JOE BIDEN Mónica Verea……………………………………………………………………………………………15
EL PROBLEMA DE LA FEMINIZACIÓN MIGRATORIA Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE ATENCIÓN EN MÉXICO
Gloria Luz Alejandre Ramírez…………………………………………………………………….37
LA MIGRACIÓN Y EL ANÁLISIS DESDE EL PUNTO DE VISTA ACADÉMICO. EL DAÑO A LA CIENCIA EN GENERAL
Gabriela Del Valle Díaz Muñoz y
María Guadalupe Hernández Morales…………………………………………………….59
TRATA, MIGRACIÓN FEMENINA Y CRIMINALIZACIÓN
Alicia Girón, Adheli Galindo, Aline de los Santos, Abigail Rodríguez y Daniel Fuentes……71
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ANTE LA TRATA DE PERSONAS
Regina Esperanza Samperio Rodríguez ………………………………………………….93
CON Y SIN CRISIS GLOBAL, LA TRATA DE MUJERES INDÍGENAS: UNA REALIDAD OLVIDADA
María Angélica Cruz Reyes y Hugo Javier Buenrostro Aguilar………………………111
LA MIGRACIÓN EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE GUATEMALA Y LA TRATA MEDIANTE LA EXPLOTACIÓN LABORAL Y SEXUAL DE SUS MUJERES MIGRANTES EN MÉXICO
Nidia Elizabeth Ibarra Girón, Juan Francisco de León Ibarra y Nadima Simón Domínguez…….133
TRATA Y TRÁFICO DURANTE LA PANDEMIA EN BOLIVIA
Teresita Ledezma de Calderon 149
LAS MUJERES MIGRANTES EN TAMAULIPAS: UNA VISIÓN A TRAVÉS DE LA EXPLOTACIÓN Y SU EFECTO EN EL AUTOCONCEPTO
Laura Esther Jiménez Ferretiz, Humberto Valdivieso López, Jorge Carlos Castillo de León…….161
Los OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD DE LAS EMPRESAS ANTE EL TRABAJO FORZADO
Paola Selene Vera Martínez, Nadima Simón Domínguez, Mariana Zaragoza Chima……………..181
LA TRATA MEDIANTE EXPLOTACIÓN LABORAL EN EMPRESAS DE MÉXICO Y COLOMBIA. UNA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Miguel Ángel Reyna Castillo, Lisette Farah Simón, Paola Selene Vera Martínez, Nadima Simón Domínguez…………………………………………………………………………………………………………….197
¿CÓMO ABORDAN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EL TEMA DE LA MIGRACIÓN?
Nayana María Guerrero Ramírez, Linette Leinani Arizmendi Salmerón, Miranda Yarel Ramírez Reyes…………………………………………………………………………………………………………………….209
LAS REDES SOCIALES Y LA TRATA DE PERSONAS
Graciela Enríquez Guadarrama, Ricardo Cristhian Morales Pelagio………………………. 231
SERVICIOS DE INFORMACIÓN MULTICULTURALES PARA COMUNIDADES MIGRANTES SUR-NORTE Nayeli Gervacio Mateo…………………………………………………………………………………………243

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 X 16 X 1.7

Acabado: rústico

Año de publicación: 2024

Páginas: 255

ISBN: 9786073084123

Edición: 1

Opciones de compra