La traición de los intelectuales mexicanos. La libertad y la crítica en Jorge Cuesta
  Como citar esta publicación

La traición de los intelectuales mexicanos. La libertad y la crítica en Jorge Cuesta

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073088190
$200.00
Debes seleccionar al menos un formato
Jorge Cuesta (1903-1942) ha levantado el interés de muchos estudiosos de las letras mexicanas, tanto por su poesía, sus posturas y la leyenda que parece cubrirlo. Este libro se basa en una de las pocas investigaciones realizadas desde la óptica de la historia -reconocida en los Premios INAH 2018- y con ello ofrece una visión crítica, pero complementaria a lo que hoy en día se estipula sobre el escritor cordobés. A partir un estudio riguroso sobre su prosa y alejado de la mitología, se analizan los años, tendencias, referencias, temas, interlocutores, medios y contextos de sus publicaciones. El lector encontrará una obra que provee una interpretación del pensamiento político de uno de los polemistas mexicanos más importantes del siglo XX. La obra permite complejizar las nociones de la historia intelectual de los años treinta y la construcción de la figura del intelectual en la sociedad mexicana.
ÍNDICE
Hacia una comprensión de la historicidad de Jorge Cuesta: educación, poética y política 7
Advertencia 25
I. Jorge Cuesta en la literatura y una visión desde la historia 29
Apunte sobre los estudios sobre Jorge Cuesta 35
Una propuesta desde la historia 55
II. La obra 59
Publicación y recopilación de la obra 59
Descripción de la obra 65
Referencias: diálogos y autoridades 85
Síntesis: consideraciones sobre su obra 95
III. Arte y conocimiento: génesis y transformación de un pensamiento (1925-1933) 97
Génesis de los ejes rectores de pensamiento: libertad y crítica 97
Desplazamiento del interés temático: la autonomía universitaria de 1933 128
IV. EI intelectual mexicano contra la totalización de la vida (1934-1940) 153
Cuesta y el acontecer político: el cardenismo 153
Cuesta frente a La traición de los intelectuales mexicanos 195
Referencias 209
Anexos 225
Publicaciones 227
Publicaciones por medio 235
Temas 237
Años de publicación 239
Referencias 240
Temas de referencias 261
Frecuencia de aparición de referencias 262
Referencias a pintores 265
Referencias a músicos y a artes escénicas 267

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 X 14 X 1.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2024

Páginas: 272

ISBN: 9786073088190

Edición: 1

Opciones de compra