La seguridad es riesgo
  Como citar esta publicación

La seguridad es riesgo

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073082259
$372.00
Debes seleccionar al menos un formato
La seguridad es una sensación individual, que se construye en la comunicación particular o colectiva para generar tranquilidad subjetiva y bienestar personal. El fenómeno de la polaridad, que existe en todos los entes físicos y metafísicos, implica que, para darle identidad con valor, a una idea, a un sujeto u objeto, es necesario crear su diferencia, como un contra valor. Esto es, construir otra idea, otro sujeto u objeto que nieguen los primeros. Así queda una sola identidad positiva y la otra, negativa. En el mundo del lenguaje, quienes desean darle valor a la seguridad, inventan su diferencia como: inseguridad y otros como: riesgo. En este libro se realizan investigaciones, para presentar un panorama amplio sobre esos temas, vinculados a la inteligencia artificial aplicada al Derecho, a la política, a la estadística y a la historia.
Índice General
PRIMERA PARTE:
LA SEGURIDAD ES RIESGO
Inteligencia Artificial ................................ 11
INTRODUCCIÓN A LA PRIMERA PARTE:
LA SEGURIDAD ES RIESGO
Augusto Sánchez Sandoval…………………………………………………………………13
CAPÍTULO 1
LA SEGURIDAD, EL RIESGO Y EL PELIGRO
EN EL PENSAMIENTO DE RAFFAELE DE GIORGI
Augusto Sánchez Sandoval………………………………………………………………….31
CAPÍTULO 2
RIESGO TECNOLÓGICO
Y MODELOS DE COMPUTACIÓN INTELIGENTE
Pasquele Ligui Di Viggiano…………………………………………………………………61
CAPÍTULO 3
LA RECURSIVIDAD DE LA INDETERMINACIÓN: DEEP LEARNING Y
PROCESO JUDICIAL
Chiara Grieco……………………………………………………………………………………………87
CAPÍTULO 4
HERMENÉUTICA Y EQUILIBRIO PROPORCIONAL
María de los Ángeles Hernández Rodríguez............................................111
CAPÍTULO 5
VERDAD Y PROCESO PENAL
Javier Espinoza de los Monteros…………………………………………………………..123
DISCUSIÓN DE LA PRIMERA PARTE:
LA SEGURIDAD ES RIESGO…………………………………………………………………..139
SEGUNDA PARTE:

LOS RIESGOS DE LAS SEGURIDADES
Contextos en el diseño de los algoritmos ....... 143
INTRODUCCIÓN A LA SEGUNDA PARTE:
LOS RIESGOS DE LAS SEGURIDADES
Augusto Sánchez Sandoval…………………………………………………………………..145
CAPÍTULO 1
COVID-19 Y VIOLENCIA DE GÉNERO EN MÉXICO
Jeanett López García
Jorge. J. Jiménez Zamudio…………………………………………………………………..153
CAPÍTULO 2
CÁLCULOS DE RIESGO EN EL SISTEMA PENITENCIARIO DE CATALUÑA, ESPAÑA
Cristina Zackseski…………………………………………………………………………….167
CAPÍTULO 3
MINERÍA DE DATOS Y VISUALIZACIÓN DE DELITOS PARA SU
APLICACIÓN FORENSE EN MÉXICO
Anahy Rodríguez González
N. Sofía Huerta Pacheco…………………………………………………………..181
CAPÍTULO 4
VIOLENCIA EN ADOLESCENTES:
POLÍTICAS DE ATENCIÓN Y PREVENCIÓN
Claudia Eugenia Sánchez Hernández……………………………………………………………….211
CAPÍTULO 5
PROPUESTA PARA UN MODELO DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS DIGITALES BASADAS EN DERECHOS DE PROTECCIÓN DE LA INDIVIDUACIÓN
Montserrat Torres Rocha…………………………………………………………………………………241
CAPÍTULO 6
LA VERDAD FALSIFICADA
Dario Fiorentino…………………………………………………………………….267
CAPÍTULO 7
EL PRESENTE COMO HISTORIA Y EL FASCISMO ETERNO
Raffaele De Giorgi……………………………………………………………..327
DISCUSIÓN DE LA SEGUNDA PARTE: LOS RIESGOS DE LAS SEGURIDADES…..349

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 X 16 X 2.1

Acabado: rústico

Año de publicación: 2024

Páginas: 350

ISBN: 9786073082259

Edición: 1

Opciones de compra