La Revolución traicionada: dos ensayos sobre literatura, cine y censura
  Como citar esta publicación

La Revolución traicionada: dos ensayos sobre literatura, cine y censura

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook ISBN 9786073058872
$80.00
Debes seleccionar al menos un formato
La historia del cine mexicano está llena de incontables anécdotas y situaciones que forjaron su personalidad narrativa y visual. Eduardo de la Vega ha encontrado en nuestra historia dos casos que resultan ejemplares sobre cine, literatura, y su impacto en la censura de su respectivo tiempo. Mezcla de biografía, análisis fílmico, revisión histórica y documento sobre los mecanismos de censura, el volumen resulta una disertación profundamente documentada sobre dos episodios que a la larga resultan emblemáticos para el desarrollo de nuestro cine.Tanto El compadre Mendoza (1933) como La sombra del caudillo (1960) se consolidaron como clásicos indiscutibles del cine mexicano. No resulta casual que ambas películas hayan sido iniciativas de Juan Bustillo Oro y Julio Bracho, dos de los más brillantes exponentes del teatro de vanguardia en nuestro país, y a su vez militantes comprometidos, respectivamente, con el vasconcelismo y con el movimiento a favor de la autonomía universitaria, sucesos ocurridos a fines de la turbulenta década de los años veinte del siglo pasado. Llama la atención que ambos dramaturgos, convertidos en cineastas, se hayan visto seducidos por abordar en el plano artístico un tema punzante para el sistema político emanado de la Revolución Mexicana: la matanza de Huitzilac; Bustillo Oro en la obra teatral San Miguel de las Espinas, y Bracho en el film La sombra del caudillo, magistral adaptación de la novela homónima de Martín Luis Guzmán. Tales atrevimientos terminarían por confrontarlos con sutiles o abiertas formas de la censura oficial. Son, pues, muchos los vasos comunicantes entre las dos partes que conforman este libro, mismo que no pretende otra cosa que aportar algunos nuevos datos y enfoques al incesante debate en torno a la historia de nuestra cinematografía.
Contenido
Prólogo
Juan Bustillo Oro y Mauricio Magdaleno: teatro y cine revolucionarios (1931-1934)
Vidas un tanto cuanto paralelas
Nuevas experiencias estéticas
Un drama atrozmente censurado
Un magistral relato fílmico
Coda
Encarte fotográfico
Literatura, cine y censura: el caso de La sombra del caudillo (Julio Bracho, 1960)
La génesis de una gran novela
Un texto de inspiración expresionista
Genealogía de un gran film
La mecánica de la censura (I)
La mecánica de la censura (II)
La estrategia discursiva de un cineasta maldito
Coda
Bibliografía
Notas al pie
Semblanza del Autor
Aviso legal

Especificaciones por formato:

Año de publicación: 2022

ISBN: 9786073058872

Edición: 1

Opciones de compra