La porcicultura mexicana y el tratado de libre comercio de América del Norte
  Como citar esta publicación

La porcicultura mexicana y el tratado de libre comercio de América del Norte

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789703211746
$220.00
Debes seleccionar al menos un formato
México en la década de los ochenta cambia su modelo de desarrollo económico adoptando el modelo neoliberal, una década más tarde lo ratifica con la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Con la apertura comercial muchos cambios ocurren al interior del país. Sectores antes protegidos, ahora tienen competidores que provienen de países desarrollados. La porcicultura mexicana, con un sistema heterogéneo de producción, entra a un mercado en donde compite con países con una porcicultura desarrollada y homogénea. Surgen entonces, cuestionamientos acerca de la competitividad de la porcicultura nacional en un entorno como el TLCAN. Este trabajo pretende analizar la competitividad de la porcicultura desde una visión tanto exógena como endógena para responder a esos cuestionamientos y conocer la situación que guarda en el TLCAN.

Especificaciones por formato:

Medidas: 21x14x1

Acabado:

Año de publicación: 2004

Páginas:

ISBN: 9789703211746

Edición: 1

Opciones de compra