La política económica y el discurso de la reconstrucción nacional (1917-1925)
  Como citar esta publicación

La política económica y el discurso de la reconstrucción nacional (1917-1925)

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070287244
$240.00
Debes seleccionar al menos un formato
Es un libro que aborda la relación sutil -y por momentos difícil de desentrañar- entre la economía, la política y la ideología durante un periodo decisivo en la construcción del Estado mexicano contemporáneo. El principal propósito es estudiar la normalización de las actividades económicas esenciales del Estado y la forma en la que el discurso de la reconstrucción nacional fue utilizado para legitimar su activa participación como regulador de las relaciones económicas y rector del desarrollo nacional.
México, historia -1910-1946, México, política y gobierno -1910-1946, condiciones económicas 1918
-Introducción
-El discurso de la reconstrucción nacional y la Constitución de 1917
-La reorganización del Estado: el gobierno de Venustiano Carranza
-1919: la reconstrucción a debate en vísperas de la sucesión presidencial
-Reconciliación y reconstrucción: el interinato de Adolfo de la Huerta y la primera etapa del
gobierno de Álvaro Obregón
-La ingeniería económica del nuevo Estado: Alberto J. Pani, la reforma hacendaria y la fundación del Banco de México (1923-1925)
-Conclusiones
-Bibliografía

Especificaciones por formato:

Medidas: 21.5 x 14 x 2.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2016

Páginas: 368

ISBN: 9786070287244

Edición: 1

Opciones de compra