La observancia obligatoria de la jurisprudencia emanada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de los tribunales colegiados de circuito en los actos administrativos
  Como citar esta publicación

La observancia obligatoria de la jurisprudencia emanada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de los tribunales colegiados de circuito en los actos administrativos

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070268762
$450.00
Debes seleccionar al menos un formato
Es alarmantemente cotidiano que los tribunales federales conozcan de actos administrativos que contravienen la jurisprudencia. Tal problemática se analiza desde el punto de vista científico, bajo las corrientes iusrealista y sistémica, tomando en cuenta que el producto interpretativo desarrollado por el juez en la sentencia constituye una directiva a seguir y no simplemente una aplicación estricta del derecho, ya que la construcción de criterios es una cuestión autopoiética, por lo que el derecho interpretado a la luz de la jurisprudencia ya no es sólo un conjunto de normas, sino un sistema de operaciones con esquemas propios basados en diferencias; por lo cual, se concluye, válidamente, por qué la jurisprudencia debe ser de observancia obligada al emitir los actos administrativos.
Agradecimientos XI
Introducción 1
CAPÍTULO PRIMERO. LA DIVISIÓN DE PODERES 5
I. La teoría de la división de poderes por diversos pensadores 6
II. La división de poderes en las Constituciones de México 10
1. Facultades del Poder Legislativo Federal en materia jurisdiccional y administrativa 17
2. Facultades del Poder Ejecutivo Federal en materia legislativa y jurisdiccional 26
3. Facultades del Poder Judicial Federal en materia legislativa y administrativa 37
III. Conclusiones parciales 44
CAPÍTULO SEGUNDO. EL ACTO ADMINISTRATIVO 47
I. Concepto 51
II. Clasificación, elementos y formas de extinción de los actos administrativos 55
1. Clasificación 59
2. Elementos 62
3. Formas de extinción 75
III. lineamientos que rigen la emisión de los actos administrativos 86
IV. Conclusiones parciales 91
CAPÍTULO TERCERO. LA JURISPRUDENCIA 95
I. Concepto 96
II. Evolución 100
1. Época clásica 100
2. Edad Media 103
3. Edad feudal a contemporánea 104
A. Francia 104
B. España 107
C. Inglaterra 112
D. Estados Unidos de Norteamérica 116
E. México 121
III. Situación actual 140
1. Órganos facultados para crear jurisprudencia 147
A. Dentro del Poder Judicial de la Federación 147
B. Fuera del Poder Judicial de la Federación 152
2. Integración 159
3. Interrupción y modificación 165
4. Aclaración 172
5. Efectos vinculatorios 174
IV. La fórmula Otero 176
V. Características de la jurisprudencia y diferencias con la ley 180
VI. Conclusiones parciales 193
CAPÍTULO CUARTO. LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA 197
I. Desarrollo de la interpretación jurídica 197
II. Sujetos que pueden realizar la interpretación jurídica 209
III. Escuelas de interpretación jurídica 210
IV. Los métodos de interpretación jurídica 212
V. Interpretación jurídica y jurisprudencia 238
VI. Conclusiones parciales 241
CAPÍTULO QUINTO. OBSERVANCIA OBLIGATORIA DE LA JURISPRUDENCIA EN LA EMISIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS 243
I. Algunos casos en los que la autoridad administrativa reiteradamente emite actos que están en contravención con la jurisprudencia emanada de Poder Judicial de la Federación 246
II. Criterio de los órganos jurisdiccionales federales frente a un acto dictado en contravención a una jurisprudencia 258
III. Necesidad fáctica de que en la emisión de los actos administrativos se observen las jurisprudencias emanadas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de los tribunales colegiados de circuito 266
IV Obligación de las autoridades administrativas de observar la jurisprudencia emanada de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación y de los tribunales colegiados de circuito 271
V Sanciones por inobservancia de la jurisprudencia 287
1. En los órganos jurisdiccionales 287
2. En las autoridades administrativas 288
VI. Propuestas para que en la emisión de los actos administrativos la jurisprudencia sea de observancia obligatoria 291
Conclusiones finales 295
Bibliografía 301

Especificaciones por formato:

Medidas: 23x15.5x2

Acabado: rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 320

ISBN: 9786070268762

Edición: 1

Opciones de compra