La novela corta mexicana en el siglo XIX
  Como citar esta publicación

La novela corta mexicana en el siglo XIX

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070246142
$130.00
Debes seleccionar al menos un formato
¿Por qué la ficción narrativa surgió en nuestro territorio sólo hasta mediados del siglo XIX y no antes, en la época colonial, por ejemplo? La respuesta se encuentra en la férrea censura del virreinato, cuya justificación legal estaba en parte en la Real Cédula del 4 de abril de 1531, donde se prohibía el paso a las colonias españolas de los "libros de romances, de historias vanas o de profanidad, como son de Amadís e otros desta calidad, porque este es mal ejercicio para los indios, e cosa que no es bien que se ocupen ni lean".
Con la Independencia se dan las condiciones para que el género prohibido nazca, y diarios y revistas abren espacio en sus páginas, entre poemas y cuentos, a narraciones híbridas -más largas que un relato, más cortas que una novelaque se suelen presentar como "novelines" o "novelitas".

Especificaciones por formato:

Medidas: 22.3x16.3x1

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 167

ISBN: 9786070246142

Edición: 1

Opciones de compra