La montaña de humo. Tesoros Zoques de Chiapas
  Como citar esta publicación

La montaña de humo. Tesoros Zoques de Chiapas

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 8626000000083
$120.00
Debes seleccionar al menos un formato
Chiapas es el estado de la República Mexicana que concentra un mosaico ecológico y plurietnico sobresaliente , ya que ostenta el segundo lugar en diversidad vegetal y cuenta con 10 etnias, entre las que se incluye la zoque la cual ha sido muy poco estudiada desde el punto de vista etnobotánico.

Los zoques, se denominan a sí mismos con el término o de pot, al que se le ha dado el significado de ""gente de idioma"". De este grupo humano, se tienen registros arqueológicos desde hace aproximadamente 2.500 años. Su lengua pertenece a la familia lingüística mixe-zoque-popoluca.

Al escribir este libro, hemos tenido diversos propósitos en el tratamiento temático, acerca de la cultura alimentaria y herbolaria existente en los municipios de Rayón, Tapilula y Solosuchiapa. Uno de ellos, fue plasmar el conocimiento tradicional que poseen los zoques de las plantas alimentarias y medicinales: el cómo las distinguen entre sí, cómo las recolectan, qué parte de ellas es comestible o tiene propiedades curativas, cuándo son tóxicas o útiles para alimento o medicina para niños y adulto s. El trabajo para recuperar esta información se hizo por medio de entrevistas a nivel familiar y colectivo. en donde afloró de una manera significativa el acervo de su memoria oral. Al mismo tiempo. su memoria gestual la pudimos registrar al observar sus expresiones y movimientos. Ambos aspectos de este saber; se han transmitid o generación tras generación durante milenios, hasta llegar a nuestros días. Esta sabiduría, tanto oral como gestual, la obtuvimos conviviendo con los pobladores de los tres municipios durante periodos estacionales a lo largo de cuatro años. Además, hemos acompañado este rubro incluyendo información bibliográfica y documental que comprende desde los primeros cronistas hasta obras actuales. No obstante, estas fuentes a veces se refieren a otras culturas mesoamericanas, aunque la referencia que hacen de ciertas plantas, se encuentran también representadas en la ""Montaña de Humo"" o en sus cultivos y huertos familiares.

Especificaciones por formato:

Medidas: 27x21x0.8

Acabado:

Año de publicación: 2004

Páginas:

ISBN: 8626000000083

Edición: 1

Opciones de compra