La mirada de Toledo: colección internacional de estampa
  Como citar esta publicación

La mirada de Toledo: colección internacional de estampa

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073010467
$800.00
Debes seleccionar al menos un formato
Hay en la cultura de cada época y de cada latitud, personajes indispensables. Francisco Toledo es para México uno de ellos. Se destaca entre sus muchos atributos, la congruencia. Tan importante como artista es a no dudarlo su amor y celo por los valores espirituales de su pueblo, su estado, su país. Lo hemos visto, como dijera el poeta, "navegar por las olas civiles con remos que no pesan", defender lo suyo y a los suyos con determinación infatigable, empeño que se traduce en acciones de muy diversa naturaleza. La exposición La Mirada de Toledo, que da origen a este libro, fue de alguna manera síntesis tanto de su condición de artista como de su promotoría cultural, pero acaso más importante, una revelación elocuente de sus motivaciones profundas, de sus preferencias estéticas, así como de sus conocimientos técnicos e históricos en torno al arte gráfico universal.
La muestra presentada en la Antigua Academia de San Carlos de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM fue una apretada selección de la colección internacional de obra gráfica reunida por el artista y ahora custodiada por el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y el Instituto Nacional de Bellas Artes. Tomó como punto de partida una entrevista realizada al Maestro por Daniel Brena. Hay en ella un discurso elocuente en el cual el artista dialoga consigo mismo y descubre al coleccionista, al gustador asombrado, perplejo ante la maestría y la genialidad de figuras como Alberto Durero, Francisco de Goya, Carlos Alvarado Lang, Wifredo Lam, ate Kollwitz, Antoni Tapies, Max Ernst, Max Beckmann, Marc Chagall, Kitagawa Utamaro, entre otros.
Es encomiable el ejercicio académico de documentación, curaduría y museografía realizado por la Coordinación de Investigación, Difusión y Catalogación de Colecciones de la FAD; dicha labor no sólo gestó una magnífica exposición, sino que permitió integrar esta memoria visual que la UNAM presenta enriquecida con textos ex profeso.
9 PRESENTACIÓN
Dr. Enrique Graue Wiechers
11 INTRODUCCIÓN
Dr. Gerardo García Luna Martínez
13 EL ARTISTA COMO COLECCIONISTA Dr. Juan Bautista Perro
21 LA TINTA NEGRA Y ROJA Dr. José de Santiago Silva
25 GRÁFICA. ENTREVISTA A FRANCISCO TOLEDO Daniel Brena
31 LA MIRADA DE TOLEDO Dra. Elizabeth Fuentes Rojas
35 TOLEDO, GOYA Y DURERO
50 MÉXICO
90 LATINOAMÉRICA
96 ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA
102 EUROPA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
135 SEMBLANZAS DE ARTISTAS
195 FUENTES DE CONSULTA

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 23 x 1.3

Acabado: Pasta dura

Año de publicación: 2018

Páginas: 204

ISBN: 9786073010467

Edición: 1

Opciones de compra