La invención de los sofistas
  Como citar esta publicación

La invención de los sofistas

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070285653
$340.00
En su lucha imperturbable en la búsqueda de la verdad, el filósofo Platón bautizó a sus adversarios con el título de "sofistas", personajes despreciables por su inmoralidad, por su falsedad epistémica y por su codicia profesional. Sin embargo, los sofistas platónicos nunca se identificaron a sí mismos como tales ni eran llamados así por sus contemporáneos, salvo una rara excepción. Para los autores del siglo V y principios del IV a. C., los sofistas eran, sobre todo, los filósofos de la naturaleza, los poetas, los músicos o los llamados Siete Sofistas.
ÍNDICE
PRESENTACIÓN 7
Introducción. Los logoi de la historia de la sofistica . 13
1. Maestros charlatanes 13
2. Los sofistas, verdaderos filósofos 18
3. Una historia sofistica de la sofistica 26
4. Conclusiones 36
PARTE I. LOS USOS TRADICIONALES DE LA FAMILIA DE SOFOS EN ÉPOCAS ARCAICA Y CLÁSICA
Capítulo I. De Homero a comienzos del siglo y (T1-T10) 41
1. Presentación 41
2. Homero y Hesíodo 42
3. La lírica griega 46
4. Los physiólogoi 60
5. Esbozo general 75
Capítulo II. El teatro ateniense de los siglos V Y IV (T11-T15) . 77
1. Presentación . 77
2. Teatro griego 78
3. Conclusiones 113
Capítulo III. La prosa de los siglos V y IV (T16-T26) . 117
1. Presentación . 117
2. La prosa clásica 118
3. Conclusiones 142
PARTE II. SOFISTAS Y FILÓSOFOS EN ISÓCRATES Y PLATÓN
Capítulo I. El quiebre semántico 147
1. Concepciones erróneas 147
2. El elemento *soph- 149
3. El elemento *phil- 152
4. FILÓSOFOS 158
5. Las innovaciones en el siglo iv 164
Capítulo II. La escuela de Gorgias (T27-T28) 167
1. Gorgias SOFISTÉS Y FILÓSOFOS 167
2. Alcidamante de Elea 170
3. Isócrates y su FILOSOFÍA 172
4. Conclusiones 198
Capítulo III. Sócrates y su escuela (T29-T30) 203
1. Sócrates FILÓSOFOS 203
2. El testimonio de Jenofonte 206
3. El uso de SOFÓS Y SOFÍA en Platón 211
4. Los términos FILÓSOFOS Y FILOSOFÍA 225
5. El SOFISTÉS en Platón 236
6. Conclusiones 267
Apéndice: Sócrates el sofista. 277
PARTE III. SOFISTAS Y FILÓSOFOS EN ARISTÓTELES. ESBOZO DEL DESARROLLO POSTERIOR
Capítulo I. Los sofistas en Aristóteles (T31-T32) 293
1. Presentación 293
2. SOFÓS Y FILÓSOFOS en Aristóteles 295
3. SOFISTÉS Y SOFISTIKÉ en Aristóteles 301
4. SOFISTAÍ Y SOFISTIKÉ en la Retórica de Aristóteles 314
5. El testimonio de Dicearco 330
6. Conclusiones 331
Capítulo II. Prosecución de la tradición (T33-T38) 335
1. Presentación 335
2. Las escuelas filosóficas helenísticas 336
3. Los empleos tradicionales:
de la Comedia Nueva a Suidas. 340
4. Conclusiones 350
Capítulo III. Historia de sophía. 353
1. Historias filosófica y sofistica de sophía 353
2. Sophía, sophós 358
3. De sophizo a sophistés 366
CONCLUSIONES 383
BIBLIOGRAFÍA 399
ÍNDICE DE PASAJES 423
ÍNDICE 429

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 13 x 2.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2016

Páginas: 432

ISBN: 9786070285653

Edición: 1

Opciones de compra