La iniciativa presidencial de reforma electoral: análisis técnico del Plan C electoral
  Como citar esta publicación

La iniciativa presidencial de reforma electoral: análisis técnico del Plan C electoral

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073094726
$280.00
Debes seleccionar al menos un formato
La presente obra es una revisión de la iniciativa de reforma constitucional presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero de 2024. En ella se analizan los principales aspectos de la iniciativa y las posibles consecuencias que su aprobación podría traer al sistema político mexicano. A través de estudios técnicos y académicos, el volumen examina el contenido de los cambios propuestos y evalúa su impacto en la estructura y funcionamiento del sistema electoral mexicano. El libro reúne las perspectivas de diversos expertos en derecho electoral, con el objetivo de proporcionar una comprensión profunda y crítica de la reforma, así como de alentar un debate informado que contribuya a la consolidación democrática del país.
Contenido
uno
Estudio introductorio al análisis técnico
Opinión técnica del Plan C: un análisis colectivo de la iniciativa
presidencial de reforma en materia electoral . . . . . . . . . . . . . . . 3
Javier Martín Reyes
María Marván Laborde
Los distintos caminos de la nueva iniciativa de reforma constitucional
en materia electoral: rutas de lectura. . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Uriel Carrillo Altamirano
Luis Mauricio Varas Silva
dos
La propuesta del Plan C
La eliminación de la representación proporcional niega el pluralismo
de México. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
María Marván Laborde
Dinero y competencia política: una tramposa propuesta. . . . . . . . 55
Horacio Vives Segl
Menos ruido y más nueces: la fiscalización en la próxima reforma
electoral. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Camilo Saavedra Herrera
VIII
contenido
Modelo de comunicación política. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Luis Salgado Rodríguez
Capacitación electoral. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Karla Edith Acosta Méndez
¿Jueces a las urnas? Elección por voto popular del tribunal electoral
y la Suprema Corte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Guadalupe Salmorán Villar
tres
Los irreductibles del sistema electoral
La irreductibilidad de los organismos públicos locales electorales. . 91
Carlos Guadarrama Cruz
Acciones afirmativas: los irreductibles y los cambios necesarios . . . 97
Karolina Gilas
El servicio profesional electoral: la columna vertebral del Instituto
Nacional Electoral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Ciro Murayama Rendón
Imparcialidad de actores gubernamentales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Gabriel Mendoza Elvira
Los irreductibles de la justicia electoral. Diagnóstico. . . . . . . . . . . 123
Arturo Espinosa Silis
Las omisiones del Senado de la República. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Pedro Salazar
Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 15.5 x 0.9

Acabado: rústico

Año de publicación: 2024

Páginas: 148

ISBN: 9786073094726

Edición: 1

Opciones de compra