La función de las imágenes en el catolicismo novohispano
  Como citar esta publicación

La función de las imágenes en el catolicismo novohispano

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073005111
$450.00
Debes seleccionar al menos un formato
Las imágenes desempeñaron un papel central en las creencias y en las prácticas religiosas de la sociedad novohispana. Pintadas en lienzos y en las paredes de iglesias y conventos, esculpidas en piedra o talladas en madera, fueron un medio a través del cual se transmitieron los fundamentos de la religión católica a la población mayoritariamente analfabeta. Imágenes de la Virgen, de Jesús y de los santos, especialmente las que se consideraron milagrosas, se convirtieron en objetos devocionales en los cuales los fieles pusieron sus esperanzas de intermediación y redención. Ante la veneración de las imágenes hubo voces críticas que advirtieron sobre el peligro de que podían implicar idolatría.
La función de las imágenes en el catolicismo novohispano congrega una serie de trabajos cuya fuente principal de estudio son las imágenes de tradición cristiana. Abordadas éstas desde varios enfoques, hacen evidente la posibilidad de investigarlas desde un esfuerzo multidisciplinario.
PRÓLOGO
Gisela von Wobeser, Carolina Aguilar García y Jorge Luis Merlo Solario 7
INTRODUCCIÓN. El peligro de idolatrar. El papel de las imágenes en el cristianismo medieval y moderno
Antonio Rubial García 13
El papel de las imágenes en las prácticas religiosas femeninas del siglo XVII
Gisela von Wobeser 59
Labrando en casa. Reflejos de cotidianidad en el ámbito divino. El taller de Nazareth
Jorge Luis Merlo Sobrio 85
Este es el espejo que no te engaña, de Tomás Mondragón
Abraham Villavicencio García 99
El culto a la imagen de Nuestra Señora de la Piedad, al sur de la ciudad de México: sus inicios y su resignificación simbólica
María Fernanda Mora Reyes 119
Imagen e identidad en los judaizantes de la Nueva España, siglo xvii
Silvia Hamui Sutton 135
Judaizantes e imágenes ultrajadas en la Nueva España
Guillermo Arce Valdez 151
Los retratos de Vasco de Quiroga: imagen y memoria
Mónica Pulido Echeveste 171
Del cuerpo violentado al cuerpo glorificado: la imagen del mártir como exemplum maius
Montserrat A. Báez Hernández 189
La muerte del justo. Una alegoría de admonición y promoción en la Nueva España
Andrea Montiel López 209
De imágenes pintadas y empresas devocionales. El cuadro de Nuestra Señora de los Gozos con retrato del canónigo Ignacio de Asenjo y Crespo
Alejandro Julián Andrade Campos 223
De santos y místicos dominicos: aproximación a un programa de pinturas en el coro del templo de Santo Domingo, de la ciudad de México
Rogelio Ruiz Gomar 235
Las verae effigies y los retratos simulados.
Representaciones de los venerables angelopolitanos, siglos XVII y XVIII
Doris Bieñko de Peralta 255
OBRAS CONSULTADAS 283

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 16.5 x 2

Acabado: rústico

Año de publicación: 2018

Páginas: 312

ISBN: 9786073005111

Edición: 1

Opciones de compra