La formación de la hacienda en la época colonial El uso de la tierra y el agua
  Como citar esta publicación

La formación de la hacienda en la época colonial El uso de la tierra y el agua

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073020572
$420.00
Debes seleccionar al menos un formato
La formación y la consolidación de la hacienda es vista a través de algunos aspectos relacionados con la utilización de la tierra y del agua. Asimismo, se toma en cuenta cómo el uso de esos recursos se modificó una vez que la ganadería se desarrolló en la Nueva España. Algunos factores que influyeron en el cambio antes mencionado fueron la introducción de otros cultivos y de novedosas tecnologías, la construcción de infraestructura hidráulica y, en términos generales, la presencia de un nuevo sistema económico que avanzaba paulatinamente. Con apoyo de abundante material gráfico que abarca un periodo de setenta años, esta obra ofrece al interesado en temas económicos información relativa a la ocupación del suelo y a la progresiva desaparición de los baldíos, a la ubicación y configuración física de las estancias de ganado, a la utilización del agua y a la construcción de obras hidráulicas, a la expansión territorial de las haciendas y a la pérdida de las tierras de las comunidades indígenas, entre otros temas.
Introducción

La ocupación del suelo en los primeros años después de la Conquista
Las primeras cesiones de tierras
La fundación de villas españolas
La fundación de pueblos indígenas
La repartición del suelo mediante mercedes reales

Las estancias de ganado y las labores
Las estancias de ganado
Las labores
La ocupación del suelo
Las principales zonas agrícolas y ganaderas (1570-1620)

Surgimiento y consolidación de la hacienda
Las primeras haciendas
Caracterización general de la hacienda
Antecedentes de la hacienda en el siglo XVI
La expansión territorial
Los latifundios
Los hacendados
La lucha entre las haciendas y los pueblos por la tierra y el agua

Características de la hacienda
Diferentes tipos de haciendas
Las tierras
El agua
La infraestructura de las haciendas

Glosario
Apéndices
A. Utilización de las tierras en algunas haciendas de los jesuitas, siglo XVIII
B. Haciendas, ranchos, ingenios y molinos propiedad de la Compañía de Jesús, 1767
C. Inventario de la Hacienda de Apasco, Atitalaquia (hoy estado de Hidalgo), 1727
D. Inventario de la Hacienda de Cocoyoc, Cuautla Amilpas (hoy estado de Morelos), 1800

Especificaciones por formato:

Medidas: 28x21x1.5

Acabado: Rústico

Año de publicación: 2019

Páginas: 226

ISBN: 9786073020572

Edición: 1

Opciones de compra