La erosión del espacio público en la ciudad neoliberal
  Como citar esta publicación

La erosión del espacio público en la ciudad neoliberal

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070299230
$550.00
Debes seleccionar al menos un formato
¿Qué significa hablar de espacio público y de ciudadanía en la ciudad contemporánea? La erosión del espacio público en la ciudad neoliberal es un libro colectivo que discute esta interrogante y amplía el conocimiento sobre la construcción del espacio público en la realidad urbana de ciudades de México y de América Latina. Las interacciones sociales, las formas de comunicación y de acción producen espacios públicos diversos, desiguales y fragmentados, cruzados por tensiones y conflictos que tienen que ver con el acceso desigual a recursos sociales; con disputas por el uso y control del espacio urbano; con la privatización de bienes públicos; con demandas de reconocimiento de identidades, de respeto a las diferencias políticas, culturales y de género; con la reivindicación de derechos sociales; entre otras cuestiones.
Los conflictos urbanos —políticos, jurídicos, culturales y ambientales—, que se dirimen en el espacio público entre actores sociales e institucionales con posiciones diferentes e intereses incompatibles, se desarrollan en contextos locales de ciudades donde se impone el mercado financiero e inmobiliario, se debilitan los derechos sociales y se agranda la distancia entre las instituciones y la sociedad. Esta situación define lo que llamamos ciudad neoliberal, donde las políticas urbanas impulsan proyectos privatizadores, debilitan los derechos sociales y transforman el espacio público en una arena de disputas no resueltas que pareciera alejarse cada vez más del significado histórico que lo identifica con el bien común, con lo que es de todos y para todos, donde se aspira a lograr la convergencia de apertura, accesibilidad y pluralidad como atributos de la ciudad democrática.
PRÓLOGO
María Cristina Cravino 11
INTRODUCCIÓN
El espacio público en la ciudad neoliberal
Patricia Ramírez Kuri 39
DESIGUALDADES DE GÉNERO Y VIOLENCIAS URBANAS
EN EL ESPACIO PÚBLICO
Cuidados, género y ciudad en la gestión de la vida cotidiana
Dolors Comas d'Argemir 59
Trabajo sexual en la calle: un desafío al espacio público democrático
Marta Lamas 91
La marcha del orgullo LGBTTI en el espacio público de la Ciudad de México. Transitando por los caminos de la libertad
Rodrigo Llanos Flores 121
Género y espacio público. Claves conceptuales para el estudio de los derechos urbanos de las mujeres
Karime Suri Salvatierra 149
Percepción de la violencia de género en el espacio público
Juana Martínez Reséndíz 177
La violencia de género en los espacios públicos. Un análisis del Metro de la Ciudad de México
Paula Soto Villagrán y Carlos Castro Reséndiz 201
LUGARES PÚBLICOS Y ACTORES EN CONFLICTO
POR LOS DERECHOS URBANOS
Vivienda, centralidad y conflicto en el centro histórico de Lima
Manuel Dammert Guardia 231
Representaciones, imaginarios laborales y espacios del trabajo en la producción del espacio en la Ciudad de México
Yutzil T Cadena Pedraza 263
Ciudadanía, espacio público y conflicto urbano. Las zonas de desarrollo económico y social en la Ciudad de México
Socorro Flores Gutiérrez 295
El bosque de Chapultepec en la ciudad moderna. Las disputas por el lugar común
Blanca Mónica Garduño Serrano 325
Pedalear la Ciudad de México: necesidades, derechos, conflicto y movilidad ciclista
Camilo Francisco Martínez Romero 355
En el espacio público y ante el círculo de la (in)movilidad, la accesibilidad múltiple
Margarita Camarena Luhrs 391
Lo legal y lo legítimo en la contienda por el espacio público: jardín Guerrero,
Querétaro
Emiliano Duering Cufré, Carmen Imelda González Gómez y María Elena Meza de Luna 429
Conflictos por el cierre de calles al tráfico vehicular en el centro histórico de la Ciudad de México
Guillermo Boas Morales 461
La Merced: Puerta suroriente del centro histórico
Alejandro E. Suárez Pareyón 483
Espacio público para qué y para quién. El caso de los Pueblos Mágicos
Liliana López Levi y Carmen Valverde 529
CIUDADANÍAS VULNERADAS EN LA DISPUTA
POR EL ESPACIO PÚBLICO
Revisitando la ciudadanía desde lo urbano: elementos para una discusión teórica
Luisa Rodríguez Cortés 565
Las ciudades como constructoras de causas del medio natural y rural. Activismo ambiental, modelos productivos y ciudadanías en la Argentina contemporánea
Gabriela Delamata 597
De la transgresión a la institucionalización. La gráfica política en la reconfiguración del espacio público en la ciudad de Oaxaca
Marcela Meneses Reyes e Itandehui Franco 633
Vida y muerte de un peñasco: El monumento a la piedra
Hugo José Suárez 661
Espacios públicos y derecho al juego: el caso de la ciudad de Puebla
Eduardo Lugo Laguna 683
Corrupción e impunidad, la marca de la CDMX. La política urbana y la violación sistemática de los derechos humanos
Ma. Cristina Sánchez Mejorada Fernández 711
El derecho a la ciudad en la Ciudad de México: de la teoría a la realidad
Miguel Ángel Ramírez Zaragoza 751
La ciudad rescatada y el ciudadano vulnerable. Los límites del cosmopolitismo urbano y la disputa por el espacio público en la Ciudad de México
Luís López 793
Ciudadanías periféricas. Desigualdad, pobreza y fragmentación en los márgenes urbanos
María Cristina Bayón 815
Ciudad, memoria, miedos y deseos
José Manuel Valenzuela Arce 845

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 15 x 4.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2017

Páginas: 876

ISBN: 9786070299230

Edición: 1

Opciones de compra