La coordinación intergubernamental en las políticas de superación de la pobreza urbana en México. El caso del programa Hábitat
  Como citar esta publicación

La coordinación intergubernamental en las políticas de superación de la pobreza urbana en México. El caso del programa Hábitat

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786077919445
$200.00
Debes seleccionar al menos un formato
En el marco del trabajo de cooperación interinstitucional con otros centros de investigación que realiza el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, y con el objetivo de coadyuvar al trabajo del Poder Legislativo en el análisis de las políticas públicas, el CESOP publica este libro realizado por uno de sus investigadores sobre uno de los temas más apremiantes del país: la pobreza urbana y la forma en que los gobiernos la combaten.
La tendencia actual de la política social mexicana apoya la descentralización de tareas y funciones a los gobiernos subnacionales, sobre todo para la ejecución de programas de superación de la pobreza. Los principales instrumentos de estos programas son, por un lado, el gasto que canaliza el gobierno federal hacia los estados y municipios para que sea ejercido en rubros específicos como educación, salud, agua potable, electrificación y seguridad pública. Por otro lado, se encuentran acciones específicas de superación de la pobreza que el gobierno federal ejecuta directamente o de forma coordinada con los gobiernos locales, entre éstos destaca el programa Hábitat.
Hábitat combina la construcción de infraestructura urbana con la ejecución de una serie de acciones de desarrollo comunitario. Como programa concurrente, se caracteriza por coordinar los esfuerzos, recursos financieros y humanos de los tres ámbitos de gobierno (federal, estatal y municipal) con un fin común: apoyar a la población urbana en situación de pobreza patrimonial. Precisamente, el objetivo de este libro es analizar los actuales esquemas de coordinación intergubernamental del programa Hábitat, para comprender el proceso de arreglos institucionales entre los diversos órdenes de gobierno a fin de lograr los objetivos nacionales plasmados en nuestras leyes.
Introducción 9 CAPÍTULO I Origen de la investigación y fundamentos teóricos de la coordinación intergubernamental 27 Delineación de los componentes teóricos de la investigación 32 Definición de conceptos clave 43 Sobre el concepto de coordinación intergubernamental 54 Análisis de relaciones intergubernamentales 62 Mecanismos administrativos de coordinación intergubernamental 68 Mecanismos legislativos de coordinación intergubernamental 72 Mecanismos judiciales de coordinación intergubernamental 74 Modelos de coordinación intergubernamental 74 CAPÍTULO II Coordinación intergubernamental en México. El caso del Programa Hábitat Preceptos legales sobre la coordinación intergubernamental en México 81 Esquema de relaciones intergubernamentales en México 88 El Programa Hábitat mexicano 96 Operación del Programa Hábitat 102 Implementación del Programa Hábitat 110 CAPÍTULO III Factores que influyen en la coordinación intergubernamental del Programa Hábitat: metodología y resultados ¿Cómo definir mejores resultados en programas intergubernamentales? 121 Políticas públicas intergubernamentales: ¿cuáles son los factores que contribuyen a su éxito? 127 Factores de membresía 128 Factores de proceso 130 Factores externos 132 Modelo metodológico utilizado en esta investigación 133 Resultados de la investigación en campo 144 Análisis de los objetivos, distribución de tareas y reglas del programa 147 Aspectos normativos de la coordinación intergubernamental 156 CAPÍTULO IV Atributos del proceso de coordinación del Programa Hábitat Propiedades del proceso de coordinación 165 Percepción sobre los resultados del proceso de coordinación 184 Otros factores relacionados con la coordinación intergubernamental del Programa Hábitat 188 Percepción sobre el diseño, planeación y operación del programa 190 Percepción sobre la capacitación en el programa 198 Factores que inhiben el proceso de coordinación intergubernamental 200 Factores que han contribuido al éxito del proceso de coordinación 206 Nuevas medidas para mejorar la coordinación intergubernamental 212 Reflexiones finales 217 Bibliografía 237 ANEXOS ANEXO 1 Cuestionario sobre coordinación intergubernamental en el Programa Hábitat 257 ANEXO 2 Características socioeconómicas y de operación del Programa Hábitat en los municipios seleccionados 269

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 15 x 1.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2013

Páginas: 276

ISBN: 9786077919445

Edición: 1

Opciones de compra