La construcción del barrio El Porvenir. Transformaciones en el borde urbano de Bogotá
  Como citar esta publicación

La construcción del barrio El Porvenir. Transformaciones en el borde urbano de Bogotá

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070263859
$200.00
Debes seleccionar al menos un formato
Este libro es el resultado final del trabajo de Tesis presentado para obtener título de Magíster en Arquitectura de la Universidad de los Andes, en Bogotá, Colombia. Su autor, Gustavo Andrés Manzano recoge algunas de sus principales experiencias profesionales y académicas, realizadas en los años recientes y recuperadas desde el trabajo de investigación.
Se trata de su experiencia profesional como interventor de obra en programas estatales de vivienda rural, a través de los cuales analiza temas tales como: el espacio residencial y las prácticas que lo moldean. De su experiencia académica incorpora su inquietud como estudiante por los análisis de la ciudad, la comprensión de su crecimiento y la aplicación de estos saberes en el desarrollo de proyectos urbanos.
A través de la conjunción de estos dos tipos de experiencia logra comprender con mayor claridad que la dimensión física del espacio urbano contemporáneo presenta una superposición de escalas vinculadas entre sí. Su lectura debe plantearse como un viaje constante de ida y vuelta entre la escala arquitectónica de los edificios que la componen y la escala territorial de los sistemas regionales que la circundan.
Es así como en este texto se ponen de manifiesto algunas de las interrelaciones que existen entre esas distintas escalas del espacio urbano. Desde esta su comprensión propone el análisis de un estudio de caso asociado a la que tal vez sea el área de la ciudad más fuertemente influida por aquella naturaleza multiescalar; el borde urbano.
Presentación 11 Introducción 13
Capítulo I. Las transformaciones en el borde urbano 25 Cambios en el modelo territorial 25 Aproximación al borde urbano 28 El borde urbano como escenario de cambios 32 Transformaciones físico-espaciales 33 Transformaciones socioeconómicas 36 El borde urbano en América Latina 38
Capítulo II. La conformación del borde urbano de Bogotá 43 Los bordes urbanos de Bogotá 43 Siglo xx: políticas sobre la expansión de Bogotá 44 Situación actual de los bordes 48
Capítulo III. La urbanización informal como agente transformador del borde urbano 55 La urbanización informal: origen y gestión 55 Expansión e informalización en el borde 58 Proceso de crecimiento de la ciudad 59 Formas de crecimiento y transformaciones en el borde 65
Capítulo IV. Estudio de caso 69 El Porvenir. Origen y desarrollo de un área informal en el borde urbano 69 Caracterización físico espacial 73 Caracterización socio-económica 77 Metodología de estudio 80 Ámbitos de investigación: estudio físico-espacial y estudio socioeconómico 80 Escalas de análisis: Área de estudio general (pac) y área de estudio específico (AF-E) 83
Capítulo V. Análisis físico-espacial 87 Área de estudio general 87 Características de localización 87 Características de reglamentación 89 Características de conexión 91 Características de construcción 94 Características de ocupación 95 Características de formación 97 Conclusiones parciales 101 Área de estudio específico 110 Características de localización 110 Características de reglamentación 112 Características de conexión 112 Características de configuración 115 Características de ocupación 116 Características de formación 121 Conclusiones parciales 126
Capítulo VI. Análisis socioeconómico 135 Caracterización familiar y espacial 137 Conclusiones parciales 148 Itinerario y dependencia con las áreas urbanas 154 Conclusiones parciales 165
Capítulo VII. Conclusiones generales 169 Anexo I. Planimetría básica 185 Anexo 2. Transcripción de entrevistas 191 Bibliografía 215 Índice de imágenes 221

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x 1.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2015

Páginas: 224

ISBN: 9786070263859

Edición: 1

Opciones de compra