La construcción de la memoria en México, siglos XVI-XXI
  Como citar esta publicación

La construcción de la memoria en México, siglos XVI-XXI

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073045193
$350.00
Debes seleccionar al menos un formato
La historia de México se encuentra atravesada por diversos momentos de institución de memoria. Lugares sociales para pensar el pasado, momentos fundacionales en donde la relación entre la tradición y los proyectos de futuro se ponen a prueba, instituyendo como resultado experiencias de la temporalidad que se desbordan en horizontes de memoria. Este libro busca analizar, en la larga duración, esos momentos fundacionales de memoria en México desde la complejidad humana: comienza en el siglo XVI y el proyecto de las nuevas memorias indígenas en las crónicas americanas; avanza sobre las memorias de la sociedad novohispana; analiza los horizontes de la evocación que surgen con la Independencia; explora las memorias institucionalizadas por los saberes histórico-antropológicos; ausculta los proyectos estatales y sus mediaciones políticas con la memoria: desde el indigenismo hasta la multiculturalidad del siglo XXI. El libro reúne investigadores de varias instituciones, cuyo interés principal es pensar el papel de la memoria en la sociedad. El tema que guía este largo recorrido es la reflexión sobre la construcción del pasado indígena, tema capital en la agenda de pendientes de nuestra sociedad y que regresa contantemente, con otro rosto, para increparnos.

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 15 x 1.4 cm

Acabado: rústico

Año de publicación: 2021

Páginas: 236

ISBN: 9786073045193

Edición: 1

Opciones de compra