La construcción de la agenda universitaria de poder. La participación política de la comunidad universitaria en la toma de decisiones en la Universidad Nacional Autónoma de México
  Como citar esta publicación

La construcción de la agenda universitaria de poder. La participación política de la comunidad universitaria en la toma de decisiones en la Universidad Nacional Autónoma de México

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070234491
$280.00
Debes seleccionar al menos un formato
El objeto central de este trabajo colectivo consiste en demostrar, de manera empírica, que las formulaciones entorno a la perspectiva de la construcción de la agenda universitaria a partir del incremento de la participación política comunitaria tienen importantes implicaciones en el pensamiento democrático contemporáneo. Las conclusiones de Roger Cobb y Charles Elder tienen un alcance fundamental en este trabajo, me refiero a las tesis que centran su atención en los precursores sociales del gobierno democrático, la naturaleza de la participación popular y las perspectivas del cambio social. Desde el punto de vista de las políticas prácticas, esas tres implicaciones evidencian el complejo proceso de hechura de la política, es en la etapa pre decisiva cuando se definen los problemas y seleccionan las alternativas de política; que la ausencia de procesos y mecanismos institucionales que permitan y fomenten la participación política de las fuerzas sociales organizadas en la configuración de la agenda de controversia legítima atenta contra la estabilidad de un sistema democrático y que ambas circunstancias impiden revertir las tendencias históricas al mantenimiento -y reforzamiento- del statu qua.

Especificaciones por formato:

Medidas: 21x13.5x2.2

Acabado:

Año de publicación: 2012

Páginas:

ISBN: 9786070234491

Edición: 1

Opciones de compra