La competitividad de América del Norte y el modelo de integración
  Como citar esta publicación

La competitividad de América del Norte y el modelo de integración

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070207020
$34.00
Debes seleccionar al menos un formato
"Uno de los rasgos más sobresalientes de la economía globalizada es la formación de grandes bloques regionales. Bloques que reagrupan economías nacionales de tamaños muy diversos [...]"". Así comienza a delinear el autor de este cuaderno el área de interés de su investigación sobre la competitividad en América del Norte frente a la unión europea.

Al comparar ambos bloques se debe partir de la realidad actual, entendiéndola a la luz de procesos históricos que involucran aspectos económicos, tecnológicos y políticos, pero también algo tan esencial como es la cohesión social, fenómeno multidimensional que debe considerarse en los procesos de integración para evaluar la competitividad alcanzada por los países miembros. Las regiones más cohesionadas socialmente tienden a ser más competitivas en el largo plazo. Estudiar las premisas sobre las que se fundan los modelos de integración de los dos mercados regionales más grandes del mundo es el aspecto más relevante de este cuaderno.

Con este nuevo número de la colección ""cuadernos de América del Norte"" del CISAN de la UNAM se abordan, en clave comparada, las diferencias que existen en los indicadores de competitividad de dos de los bloques económicos regionales de mayor dinamismo en la actualidad.

Especificaciones por formato:

Medidas: 27x13.5x0.3

Acabado:

Año de publicación: 2009

Páginas:

ISBN: 9786070207020

Edición: 1

Opciones de compra