La biología desde la historia y la filosofía de la ciencia Lecturas seleccionadas
  Como citar esta publicación

La biología desde la historia y la filosofía de la ciencia Lecturas seleccionadas

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070267932
$300.00
Debes seleccionar al menos un formato
La biología desde la historia y la filosofía de la ciencia, es una antología que busca reflexionar sobre el nacimiento de la biología como ciencia, con la idea de la biología como una empresa cultural compleja, con el quehacer de los científicos a lo largo de la historia, y con la importancia del contexto para las producciones materiales e intelectuales de la biología. La ciencia indudablemente es una de las dimensiones más importantes de las sociedades modernas, por lo que las compiladoras esperamos que estas lecturas sirvan para mirar a la biología a través del lente que solo brindan las disciplinas sociales para contribuir a pensar la biología de forma distinta, como una ciencia dinámica, que emplea distintos métodos, que tiene fines y valores, y que es resultado y parte integral de la cultura.
Introducción general a la obra... PRIMERA PARTE: HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA BIOLOGÍA
Introducción... CAPÍTULO 1. Una mirada a la historiografía de la ciencia... CAPÍTULO 2. ¿Qué es la ciencia?... SEGUNDA PARTE: HISTORIA NATURAL Introducción... CAPÍTULO 3. La naturaleza y sus historias en el Siglo de las Luces... CAPÍTULO 4. Cuestiones de tiempo y espacio... CAPÍTULO 5. Los amores de las plantas... CAPÍTULO 6. Buffon y la historia natural... CAPÍTULO 7. Teorías de la Tierra... CAPÍTULO 8. Un árbol que crece en París: la división de los gusanos y la revisión de la naturaleza de Lamarck... CAPÍTULO 9. El debate entre Geoffroy Saint-Hilaire y Cuvier: ¿unidad de tipo o condiciones de existencia? ... TERCERA PARTE: LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DE DARWIN Introducción... CAPÍTULO 10. Darwin en sociedad: las teorías de la evolución en la Inglaterra del siglo XIX... CAPÍTULO 11. La historia de El origen de las especies de Charles Darwin... CAPÍTULO 12. Los viajes de Charles Darwin. Las expediciones en Sudamérica... CAPÍTULO 13. El desarrollo de la metodología de la Vera causa en el siglo XIX... CAPÍTULO 14. Una teoría con la cual trabajar... CAPÍTULO 15. La publicación...CAPÍTULO 16. Qué es la teoría de la evolución?... CAPÍTULO 17. Darwin y Wallace: un debate constitutivo para la teoría de la evolución por selección natural... CAPÍTULO 18. Alfred Russel Wallace: El último gran intelectual de la época victoriana... CAPÍTULO 19. La oposición victoriana a Darwin... CUARTA PARTE: HISTORIA DE LA HERENCIA Y LA VARIACIÓN Introducción... CAPÍTULO 20. Fleeming Jenkin, revisado... CAPÍTULO 21. La naturaleza de la herencia... CAPÍTULO 22. La tradición de los hibridólogos en los siglos XVIII y XIX, la teoría celular y su influencia en el nacimiento de la biología... CAPÍTULO 23. El surgimiento del Mendelismo...CAPÍTULO 24. La contribución de Mendel... CAPÍTULO 25. Continuidad evolutiva y discontinuidad genética . El caso de la escuela biométrica...
CAPÍTULO 26. Antecedentes del debate entre mendelianos y biometristas... CAPÍTULO 27. Francis Galton y la eugenesia en los Estados Unidos (1900-1930)... CAPÍTULO 28. Morgan y la teoría cromosómica de la herencia.

Especificaciones por formato:

Medidas: 17 x 23 x 3.5

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 550

ISBN: 9786070267932

Edición: 1

Opciones de compra