Introducción a la teoría de conjuntos, los operadores booleanos y la teoría del concepto para profesionales de la información documental
  Como citar esta publicación

Introducción a la teoría de conjuntos, los operadores booleanos y la teoría del concepto para profesionales de la información documental

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070294853
$250.00
Debes seleccionar al menos un formato
La cultura lógica es doblemente importante para un profesional de la información documental. Por un lado, como toda persona culta está obligado a construir e introducir conceptos; sostener y argumentar sus ideas siguiendo los principios que marca la Lógica; y por otro lado, uno de los fundamentos teóricos de la Ciencia de la Información Documental es precisamente la Lógica, bajo cuyos principios se realiza la organización y búsqueda de la información. Es por ello que se necesitaba un texto que introdujera a esos profesionales al mundo abstracto de las formas del pensamiento y sus interrelaciones. La presente obra posee una finalidad didáctica y su objetivo es no sólo ofrecer un libro de texto, sino una guía que permite al lector trabajar de manera autónoma e ir construyendo su propio conocimiento. En un primer momento se presenta la teoría intuitiva de conjuntos y posteriormente la aprovechamos para comprender la naturaleza y el funcionamiento de los operadores booleanos tan importantes en las estrategias de búsqueda en catálogos en línea, así como los principios que rigen la teoría del concepto.
Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . vii
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
La lógica, su naturaleza y función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Dos aspectos del conocimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Características del conocimiento racional . . . . . . . . . . . . . 5
El lenguaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
La Semiótica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
La lógica formal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Capítulo I. Teoría de conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Conceptos iniciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Tipos de conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Relación entre conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Operación entre conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Capítulo II. Operadores booleanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Álgebra de Boole . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Capítulo III. Teoría del concepto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Definición del concepto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Tipos de conceptos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Relaciones entre conceptos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Relaciones entre juicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Operaciones entre conceptos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Lógicas no-clásicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Índice de ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 16 x 1

Acabado: rústico

Año de publicación: 2017

Páginas: 156

ISBN: 9786070294853

Edición: 1

Opciones de compra