Interdisciplina, vol. 4, núm. 9, mayo-agosto 2016 Indigeneidad
  Como citar esta publicación

Interdisciplina, vol. 4, núm. 9, mayo-agosto 2016 Indigeneidad

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 6560000001738
$100.00
Debes seleccionar al menos un formato
RECONOCIENDO EL SIGNIFICADO relacional y relativo de lo indígena, INTERdisciplina aborda en este número el estudio de los procesos sociales que establecen las condiciones de posibilidad de que a determinados grupos sociales, sus productos y sus prácticas, se les identifique o reivindique como indígenas. Paula López Caballero, editora invitada, propone entender el término "indígena" como una distinción que, partiendo de la idea de lo originario respecto de un determinado lugar, tiene múltiples significados, los cuales sólo son comprensibles desde el estudio de los procesos socio históricos en que éstos se construyen. La connotación de lo indígena, asociada a valoraciones positivas, como la riqueza cultural, o negativas, como expresión de lo primitivo, por ejemplo, es una construcción social signada por las relaciones de poder, no necesariamente asociada a identidades de tipo étnico.
Su carácter contingente y contextual queda de manifiesto en las experiencias contrastantes de ámbitos en los que, por ejemplo, el carácter indígena es sujeto de reconocimiento legal acompañado de prácticas de emancipación respecto de otros espacios sociales en los que este carácter le confiere a ciertos grupos un estatus de supremacía y de legitimidad para excluir a otros integrantes de la población a quienes se considera migrantes o extranjeros.
^ Presentación 5
Presentation 7
Editorial / Editorial
^ Pistas para pensar la indigeneidad en México 9
Clues for Rethinking lndigeniety in Mexico
Paula López Caballero
Dossier / Dossier
^ Más allá del pensamiento tipológico y la cosificación: las variedades
locales de cultivos como proceso biosocial 29
Beyond Typological Thinking and Reification: Local Varieties of
Crops as a Biosocial Process
Lev Jardón
^ Anthropologie du Mexique y el régimen de indigeneidad racializada en
México siglo XIX 51
Anthropologie du Mexique and the Racialized Indigeniety Regime
in Nineteenth Century Mexico María Haydeé García Bravo
^ Etnoargumento y sustancialismo en el pensamiento antropológico.
Hacia una perspectiva relacional 71
Ethno - reasoning and Substantialism in Anthropological Thought.
Towards a Relational Perspective
José Luis Escalona Victoria
^ Tradiciones etnográficas y formas de construcción de la otredad 93
Ethnographic Tradítions and Ways of Building Otherness
Joáo Pacheco de Oliveira
^ De los indios a los ayuujkjááy: hegemonía e historia entre los mixes
de Oaxaca 113
From Indians to Ayuujkjggy: Hegemony and History Among the Mixe in Oaxaca
Emiliano Zolla Márquez
^ Lecturas recomendadas / Suggested reading 131
Voces cardinales / Major Voices
^ Las vías kanak hacia la antropología 135
Kanak Paths Towards Anthropology
Alban Bensa
Colaboran en este número / Contributors 145

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x1

Acabado: revista

Año de publicación: 2016

Páginas: 150

ISBN: 6560000001738

Edición: 1

Opciones de compra