Interdisciplina, Vol. 3, número. 7, septiembre-diciembre 2015
  Como citar esta publicación

Interdisciplina, Vol. 3, número. 7, septiembre-diciembre 2015

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 6560000001776
$100.00
Debes seleccionar al menos un formato
En este número, Interdisciplina aporta reflexiones sobre la compleja interrelación del Sistema-Tierra de la época geológica actual denominada Holoceno -en la dimensión biogeoquímica- y el Sistema-Mundo de la sociedad moderna, constituido como una economía mundial capitalista -en la dimensión histórico-social- que permiten explicar esta crisis global y explorar rutas viables y deseables para enfrentarla.
El concepto de sustentabilidad es una agenda plural de construcción de alternativas ante la contradicción que existe entre el intensivo uso de recursos que impone el creciente patrón de producción y consumo del modelo económico dominante y el riesgo inherente de que se rebasen los márgenes de equilibrio del Sistema Tierra y se afecten las condiciones que permiten la reproducción de la vida.
^ Presentación 5
Presentation 7
Editorial / Editorial
^ La sustentabilidad en el siglo XXI 9
Sustainability in the Twenty-first Century 22
Gian Carlo Delgado Ramos, Mireya lmaz Gispert y Ana Beristain Aguirre
Dossier / Dossier
^ ¿De qué hablamos cuando hablamos de sustentabilidad?
Una propuesta ecológico política 35
What Are We Talking About When We Talk About Sustainability?
A Political-Ecology Pro posa!
Víctor M. Toledo
^ Ecología política del extractivismo y justicia socio-ambiental 57
Political Ecology of Extractivism and Socio-Environmental Justice
Joan Martínez Alier
^ Defensa de la sustentabilidad en África contra el extractivismo 75
African Sustainability Advocacy Against Extractivism
Patrick Bond
^ La sustentabilidad con justicia ecológica y económica en China 89
Sustainability with Ecological and Economic Justice in China
Lau Kin Chi
^ La sustentabilidad, rehén de la globalización y la fragmentación de la biosfera 121
Sustainability, Hostage of Globalization and Fragmentation of the Biosphere
Sergio Guevara Sada
^ Teledetección del uso sustentable de la tierra rural-urbana en la Ciudad de México: un análisis cualitativo para la confiabilidad y validación. . . . 137
Remote Sensing of Sustainable Rural-Urban Land Use in Mexico City: A Qualitative Analysis for Reliability and Validity
Juan Miguel Rodríguez López, Pablo Rosso, Jürgen Scheffran y
Gian Carlo Delgado Ramos
^ Sustentabilidad de la acuicultura en México: perspectivas desde un caso de estudio en la Costa Chica de Oaxaca 161
Sustainability of Aquaculture in Mexico: Perspectives from a Case Study in the Costa Chica Region of Oaxaca
David E. Chibras Guillermo
^ Ecotecnología y sustentabilidad: una aproximación para el Sur global . . . 193 Ecotechnology and Sustainability: An Approach for the Global South
Jorge Adrián Ortiz Moreno, Sandra Luz Malagón García y
Omar Raúl Masera Cerutti
^ Decrecimiento, post-desarrollo y transiciones: una conversación preliminar 217
Degrowth, Postdevelopment and Transitions: A Preliminar)/ Conversation Arturo Escobar
^ Lecturas recomendadas / Suggested Reading 245
Voces cardinales / Cardinal Voices
^ La interdisciplinariedad, consustancial al desarrollo sustentable 255
Alicia Bárcena Ibarra
Reseñas / Book reviews
^ Everyday Environmentalism. Creating an Urban Political Ecology, de Alex Loftus 263
Colaboran en este número / Contributors 271

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x 1.4

Acabado: revista

Año de publicación: 2015

Páginas: 280

ISBN: 6560000001776

Edición: 1

Opciones de compra