Inteligencia comercial para elevar la competitividad de las empresas vinícolas mexicanas
  Como citar esta publicación

Inteligencia comercial para elevar la competitividad de las empresas vinícolas mexicanas

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070258060
$225.00
Debes seleccionar al menos un formato
Esta obra presenta las estrategias de inteligencia comercial que utilizan empresas vinícolas chilenas y mexicanas en el mercado de vinos en México como medio para elevar su competitividad. Por medio del análisis de las cinco fuerzas competitivas de Michael Porter, la autora identifica los elementos que permiten elevar la competitividad de las empresas mexicanas que participan en este sector productivo y propone alternativas para que el vino mexicano logre un mejor posicionamiento en el mercado nacional en el cual compiten numerosas empresas extranjeras.
Introducción... Antecedentes... Planteamiento del problema... Objeto de estudio... Preguntas de la investigación... Objetivos de la investigación... Hipótesis... Justificación... Inteligencia comercial, sus elementos y objetivos... Usuarios y procesos de inteligencia comercial... Sistemas y subsistemas de inteligencia comercial... Inteligencia comercial y de negocios en la toma de decisiones... Inteligencia comercial y desarrollo organizacional... Estrategia, inteligencia comercial y competitividad internacional... Cinco fuerzas competitivas e inteligencia comercial... Investigación de mercados, logística y marketing como herramientas estratégicas de la inteligencia comercial... Fuentes de información... Método... Población y muestra... Diseño de la investigación... Instrumentos y procedimientos de investigación... Operacionalización de las variables de estudio... Análisis de datos... 1. Producción, comercialización y consumo de vino tinto en Chile y México (2005 - 2009)... Producción de vino tinto en Chile y México... Comercialización de vino tinto en Chile y México... Tendencias de venta y consumo de vino tinto... Conclusiones del capítulo... 2. El mercado de vino tinto en México... Composición del mercado vitivinícola en México... Importación de vino tinto... Exportación de vino tinto... Consumo aparente de vino tinto... Conclusiones del capítulo... 3. Desarrollo competitivo de la cadena vitivinícola... Las denominaciones de origen... El papel del gobierno en el fortalecimiento de la cadena vitivinícola... Las universidades, la investigación y el desarrollo... Conclusiones del capítulo... 4. Comprobación de las hipótesis... Las cinco fuerzas competitivas como origen de los elementos que conforman la estrategia de inteligencia comercial para la cadena vitivinícola... El factor poder de negociación de proveedores en la cadena vitivinícola... El factor amenaza de nuevos aspirantes a ingresar a la cadena
vitivinícola... El factor rivalidad entre competidores existentes en la cadena vitivinícola... El factor poder de negociación de compradores en la cadena vitivinícola... El factor amenaza de productos sustitutivos en la cadena vitivinícola... Conclusiones del capítulo... 5. El modelo de inteligencia comercial para elevar la competitividad de las empresas vinícolas mexicanas... Modelo de inteligencia comercial... Conclusiones del capítulo... 6. Conclusiones y recomendaciones de la propuesta de estrategia de inteligencia comercial para elevar la competitividad de las empresas vinícolas mexicanas... Conclusiones generales... Recomendaciones para las empresas vinícolas mexicanas... Fuentes consultadas... Bibliografía... Fuentes electrónicas... Entrevistas realizadas... Anexo 1. Glosario... Anexo 2. Cuestionario a productores (P)... Anexo 3. Cuestionario a comercializadores de vino (D)... Anexo 3a. Cuestionario a comercializadores de sustitutivos al vino (Ts)... Anexo 4. Cuestionario a consumidores de vino (CL)... Anexo 4a. Cuestionario a consumidores de sustitutivos al vino (S)... Anexo 5. Congruencia metodológica... Índice de figuras y tablas... Figuras... Tablas.

Especificaciones por formato:

Medidas: 14 x 21

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 300

ISBN: 9786070258060

Edición: 1

Opciones de compra