Integración económica al TLCAN y participación estatal en el sistema de innovación tecnológica en granos y oleaginosas en México
  Como citar esta publicación

Integración económica al TLCAN y participación estatal en el sistema de innovación tecnológica en granos y oleaginosas en México

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789707222632
$155.00
Debes seleccionar al menos un formato
Esta obra analiza los efectos económicos, sociales y políticos de la inclusión del sector agrícola mexicano en el TLCAN, particularmente en el ramo de granos básicos y oleaginosas, por ser uno de los más importantes en el contexto nacional: ocupa 70% de la superficie agrícola y es la base de la alimentación de los mexicanos, la fuente de trabajo de cuatro millones de campesinos y un eslabón clave en las cadenas agroalimentarias.

El autor demuestra que la teoría de las ventajas comparativas con la que se promueve actualmente el libre comercio, reduce el papel del sector agrícola al de productor exclusivo de mercancías y deja de lado su carácter multifuncional como factor de cohesión social y creador de una base de recursos fitogenéticos y de una rica diversidad cultural agrícola, por lo que limita su aporte en el desarrollo del país. Asimismo, muestra que los cambios de orientación de la política agrícola han debilitado las capacidades nacionales de innovación tecnológica y reducido la posibilidad de elevar la competitividad de la agricultura en el mercado internacional.

Por estas razones, considera necesario un nuevo pacto social nacional que otorgue a la agricultura y a la población rural un papel central y estratégico en el desarrollo del país, el cual requiere la cancelación del TLCAN para el sector agropecuario y el diseño de una política pública hacia el campo que rescate y aplique el principio de la multifuncionalidad.

Especificaciones por formato:

Medidas: 23x16.8x1.1

Acabado:

Año de publicación: 2003

Páginas:

ISBN: 9789707222632

Edición: 1

Opciones de compra