Informe del desarrollo en México 2015
  Como citar esta publicación

Informe del desarrollo en México 2015

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070276811
$577.00
Debes seleccionar al menos un formato
Este Informe del Desarrollo en México 2015 es el primero de una serie que el Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) de la Universidad Nacional Autónoma de México se ha propuesto elaborar como uno de sus resultados de investigación y difusión. Desde su creación, en 2011, el PUED viene llevando a cabo trabajos académicos y de vinculación a partir de su propósito central: realizar, apoyar y promover investigación teórica y práctica sobre las distintas agendas vinculadas a la categoría del desarrollo.
El informe aborda, consecutivamente, algunos de los rasgos estructurales que han ido redefiniendo la economía mexicana y que condicionana sus resultados sociales y las capacidades públicas para estimular el desarrollo. Se toca enseguida el comportamiento tendencial de la pobreza, desde principios de los años noventa hasta 2014, para dar luego lo ocurrido en la desigualdad por hogares. El análisis de políticas para superar la pobreza desde 1997 y hasta 2014, antecede a una sección sobre los riesgos sociales, los convencionales y los emergentes.
Presentación... Resumen ejecutivo... Introducción... Crecimiento económico y transformación productiva: Tres décadas de éxito externo y fracaso interno... La evolución de la pobreza en México en grupos sociales seleccionados de 2008 a 2014... Evolución de la pobreza por ingresos 1992-2014... Evolución de la desigualdad 1992-2014... La política de superación de la pobreza en México 1997-2014... Los riesgos sociales... Una perspectiva regional y territorial... La reforma energética 2014-2015: contenido, alcance y puesta en marcha... Crecimiento Económico y Transformación Productiva: Tres décadas de éxito externo y fracaso interno... Introducción... Logros, errores y omisiones de la política macroeconómica neoliberal en México... Recomendaciones para una política macro para el desarrollo... La evolución de la pobreza en México en grupos sociales seleccionados de 2008 a 2014... Introducción... La evolución de la pobreza al nivel nacional ... Incidencia de la pobreza en poblaciones rurales y urbanas... La evolución de la pobreza en la población indígena... Pobreza en la población con discapacidad... Evolución de la incidencia de la pobreza según sexo... La evolución de la pobreza según grupos etarios... Anexo... Evolución de la pobreza por ingresos y la desigualdad 1992 - 2014... Primera parte. Evolución de la pobreza por ingresos y la desigualdad 1992 - 2014... Evolución de la pobreza medida por ingresos... Significancia estadística de los cambios en la pobreza de ingreso... Pobreza de ingresos y canasta de bienes y servicios... Ciclos económicos y pobreza de ingresos... La pobreza de ingresos rural y urbana... Segunda Parte. Evolución de la desigualdad 1992-2014... La distribución del ingreso por deciles... Razón de ventaja... Coeficientes de Gini... Pruebas de hipótesis en el cambio del Gini... Curvas de incidencia de crecimiento... Hallazgos principales... La participación del trabajo en el ingreso nacional: el regreso a un tema olvidado... La política de superación de la pobreza en México 1997-2014... Introducción... Los principales programas de superación de la pobreza, 1997-2014... Avances y retos de la política social focalizada... La flexi-desigualdad mexicana: presente y el futuro de nuestro sistema de protección social incorporado en el régimen de bienestar mexicano... Los riesgos sociales... Apuntes conceptuales... Los riesgos sociales y los problemas del desarrollo... Los riesgos sociales y su expresión en la estructura de los grupos de población... El riesgo de fallecer por causas evitables de mortalidad... El riesgo de no acceder a una educación de calidad... El riesgo de no contar con un empleo digno... Los riesgos sociales y su expresión en el marco de las desigualdades territoriales... El riesgo de enfermar y morir por causas evitables, en relación con el territorio en que se vive... El riesgo de no tener acceso a un empleo digno... Nuevos riesgos sociales... Comentarios finales... Una perspectiva territorial, urbana y de sustentabilidad... Persistente desigualdada territorial del desarrollo... La creciente y más compleja urbanización.... Ciudades, sustentabilidad y cambio climático... Desarrollo comprometido por el deterioro ambiental.

Especificaciones por formato:

Medidas: 21.5 x 28

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 270

ISBN: 9786070276811

Edición: 1

Opciones de compra