Informalidad urbana e incertidumbre ¿Cómo estudiar la informalización en las metrópolis?
  Como citar esta publicación

Informalidad urbana e incertidumbre ¿Cómo estudiar la informalización en las metrópolis?

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070232992
$190.00
Debes seleccionar al menos un formato
Este libro se inscribe en el marco del programa de trabajo de la Red Continental de Investigación sobre la Informalidad en las Metrópolis (RECIM), espacio de investigación y reflexión colectiva conformado por un grupo interdisciplinario de destacados académicos de México, Francia, Canadá y Estados Unidos. Los artículos que aquí se publican analizan la noción de informalidad urbana desde las diferentes perspectivas conceptuales y metodologías de investigación. En un sugerente prólogo se ofrecen los fundamentos analíticos para el estudio de la informalidad; éste trabajo introductorio enmarca el conjunto de artículos publicados. Dichos textos se agrupan a partir de tres ejes de análisis: el primero, está conformado por artículos que incorporan la temática del trabajo urbano y el comercio informal a partir de reflexiones teóricas y de estudios de caso; el segundo introduce una cuestión de gran actualidad: la migración internacional y la acción política trasnacional; y el tercero, en el que lo informal es analizado en torno a las nuevas comunidades imaginarias en las metrópolis, bajo la noción de ciudadanía renovada, para el siglo XXI.
Presentación... Prólogo. Fundamentos analíticos para el estudio de la informalidad: una breve introducción... PRIMERA SECCIÓN. TRABAJO Y COMERCIO INFORMAL... Replanteamiento de las ciencias sociales a partir de lo "informal": el interés de una comparación Sur/Norte... El comercio informal en la estructura económica de la Ciudad de México. Realidades y perspectivas... Reconsiderando la importancia del ethos informal: Reproducción del tráfico al menudeo de drogas ilegales en barrios marginados de la Ciudad de México... La informalidad en el barrio antiguo de La Merced. Algunas aproximaciones... SEGUNDA SECCIÓN. MIGRACIÓN Y NUEVAS CIUDADANÍAS... Clubes dominicanos y sus impactos en los procesos de desarrollo: una reflexión sobre las relaciones Estado-sociedad, ejercicios informales de gobernanza y organizaciones transnacionales... Nuevas nociones sobre migración: codesarrollo como una política ascendente en México... TERCERA SECCIÓN. URBANIDAD, IMAGINARIOS Y ESPACIO URBANO... ¿Cómo analizar la informalidad en la protesta política de México? Reflexiones sobre una investigación en curso... La informalidad, La Santa Muerte y el infortunio legal en la Ciudad de México... La informalidad y su construcción: Entre indicador e instrumento, consideraciones metodológicas y epistemológicas... Los músicos de la informalidad. El Metro como escenario apropiado... Distopía: gobierno e informalidad en México.

Especificaciones por formato:

Medidas: 17 x 23

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 296

ISBN: 9786070232992

Edición: 1

Opciones de compra