Infodiversidad en internet. Libertades, amenezas y políticas de información para su desarrollo
  Como citar esta publicación

Infodiversidad en internet. Libertades, amenezas y políticas de información para su desarrollo

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073010788
$440.00
Debes seleccionar al menos un formato
La infodiversidad emergió como una necesidad para englobar y caracterizar
a las expresiones, variaciones y múltiples representaciones
del conocimiento. En un escenario como internet, la información adquiere
nuevas dimensiones, los discursos se amplifican, las libertades
se expanden a la par que nuevas amenazas surgen como mecanismos
de control, restricción y vigilancia. Esta obra analiza el libre acceso a
la información desde la óptica de la infodiversidad en internet, se describen
los actores involucrados en esta cadena, se plantean nuevos
elementos de estudio para la infodiversidad y, finalmente, se establecen
políticas de información encaminadas a su desarrollo.
Prólogo
Introducción
1. El libre acceso a la información en la infodiversidad 23
La infodiversidad 23
Atributos de la infodiversidad 35
Variedad 35
Volumen 36
Disparidad 37
Las manifestaciones de la infodiversidad 40
Pluralidad 40
Rescate 41
Conservación 43
Disponibilidad 43
Visibilidad 44
El libre acceso a la información en la infodiversidad 47
Código de ética de la Asociación de Bibliotecarios de Israel 50
Censura 50
Código de ética de la Vlaamse Vereniging voor Bibliotheek,
Archief en Documentatie (VVBAD) en Bélgica 50
La profesión 50
Código de ética del Colegio Nacional de Bibliotecarios de México 51
Acceso a la información 51
2. Internet: libertades y amenazas 55
Introducción 55
Libertades 56
Libertades de expresión 56
Libertad de información 67
Privacidad 67
Anonimato 70
Amenazas 74
Censura 74
El derecho al olvido 83
Filtrado de información 90
Bloqueo técnico 92
Eliminación de resultados en motores de búsqueda 93
Derribo de páginas web 94
Autocensura 94
La propiedad intelectual, el derecho de autor y el pago de derechos 95
3. Actores y sus responsabilidads en el libre acceso a la información en Internet 101
Introducción 101
La naturaleza material de Internet 102
Legisladores e intermediarios 106
El Estado 106
Intermediarios 109
Proveedores de servicios de Internet 113
Motores de búsqueda 115
Plataformas de redes sociales 117
Responsabilidad de los intermediarios 120
Los defensores y ciberactivistas 122
Usuarios 122
Activismo digital 123
Hacktivismo 124
Hackeo web y pirateo de computadoras 127
Desobediencia civil electrónica 127
Asociaciones mediáticas y comunidades virtuales 129
Anonymous 129
WikiLeaks 131
Internacional de Partidos Pirata (PPI) 133
Universidades e instituciones de investigación 134
Oxford Internet Institute (OH) 136
Berkman Center for Internet and Society 136
Center for Internet and Society (CIS) 137
Institute of Networks Cultures (INC) 137
Centro de Estudios en Libertad de Expresión y
Acceso a la Información (CELE) 137
Organizaciones no gubernamentales 138
Electronic Frontier Foundation (EFF) 139
Article 19 139
Derechos digitales 139
R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales 139
La biblioteca y las asociaciones bibliotecarias 140
4o Políticas de información para desarrollar la infodiversidad en Internet 147
Introducción 147
Pluralidad 150
Neutralidad de la Red 151
Biblioteca 153
Rescate 154
Conservación 155
Disponibilidad 155
Visibilidad 157
Libre acceso a la información 158
Consideraciones finales 163
Fuentes consultadas 167
Anexo fotográfico 191

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 14 x 1.2

Acabado: rústico

Año de publicación: 2018

Páginas: 200

ISBN: 9786073010788

Edición: 1

Opciones de compra