Indigenizando los medios de comunicación. Redes interculturales y comunicación indígena en América L atina
  Como citar esta publicación

Indigenizando los medios de comunicación. Redes interculturales y comunicación indígena en América L atina

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073090513
$200.00
Debes seleccionar al menos un formato
La obra Indigenizando los medios de comunicación: redes interculturales y comunicación indígena en América Latina compila investigaciones realizadas en varios pueblos indígenas, como el mixe (México), kolla (Argentina), mapuche (Chile), baniwa y guarani-mbya (Brasil). Los seis capítulos del libro exploran cómo estos pueblos "indigenizan" o se apropian de los medios de comunicación, tejiendo redes interculturales contrahegemónicas y creando otras modernidades a partir de sus movimientos de resistencia y ejes estructuradores de sus sociedades. Además, la obra destaca cómo la comunicación contemporánea en el ámbito indígena presenta modos de pensar y hacer comunicación desde lugares que antes eran invisibilizados, como las epistemologías no "occidentales". La "indigenización" de la modernidad, según Marshall Salhins, es un proceso que emana entre las grietas de lo establecido, evidenciando la agencia de los pueblos originarios para construir, desde sus propias visiones, herramientas que fortalezcan las luchas por sus territorios, formas de organización sociopolítica, lenguas y tradiciones. Las maneras en que los pueblos indígenas se posicionan ante las realidades contemporáneas son centrales en estos capítulos, donde se muestra cómo las prácticas y discursos indígenas, reflejados en las dinámicas cotidianas construidas a través de los medios de comunicación, surgen en relación directa y como respuesta a los procesos del mundo actual. Esta compilación es un mosaico diverso, donde las y los autores emplean referencias teóricas y metodológicas heterogéneas provenientes de disciplinas como antropología, sociología, comunicación, ciencias políticas, entre otras.
Índice
7 Agradecimientos
9 Introducción. Otras modernidades, otras comunicaciones: indigenizando los medios de comunicación desde América Latina
Elena Nava Morales, Guilherme Gitahy de Figueiredo y Eloréncio Almeida Vaz Filho
21 Las otras comunicaciones: el proceso de comunicación desde las comunidades indígenas
Sócrates Vásquez García
49 A Hora do Xibé: a voz indígena no rádio na Amazónia
Eloane Janay dos Santos Picango y Floréncio Almeida Vaz Filho
75 Descolonizar las formas de concebir la comunicación. La experiencia de la Escuela de Cine y Comunicación Mapuche del Ayja Rewe Budi
Gloria Carrillo Vallejos y juan Rain Blanco
101 Debates por el derecho a la comunicación con identidad en una organización indígena del Pueblo Kolla (Salta, Argentina]
Emilia Villagra
125 Movimientos de escritas: novos sentidos comunicativos pelas prácticas indígenas
Patricia Regina Vannetti Veiga
159 Wixage Anai: apropiación tecno-digital y reivindicación lingüística en una experiencia radial mapuche
Luis Cristián Peralta y Fernando Wittig González
187 Sobre las autoras y los autores

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 X 15 X 1.2

Acabado: rústico

Año de publicación: 2024

Páginas: 192

ISBN: 9786073090513

Edición: 1

Opciones de compra