India en Hispanoameríca: historia y variaciones de una imaginario cultural
  Como citar esta publicación

India en Hispanoameríca: historia y variaciones de una imaginario cultural

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073091770
$350.00
Debes seleccionar al menos un formato
Los últimos años han atestiguado un nutrido número de publicaciones sobre orientalismo en el mundo de habla hispana. En esa coyuntura, este volumen representa un hito al abonar a la comprensión del peso específico de India en el imaginario orientalista hispanoamericano desde una perspectiva crítica y multidisciplinaria. Su espectro temporal abarca tres siglos, desde las últimas décadas del periodo colonial hasta los primeros años del siglo XXI. Espacialmente, nos transporta a los epicentros al norte y al sur de la cultura hispanoamericana, en México y Argentina, sin restar importancia a casos en Guatemala, Costa Rica, Cuba y Chile. El libro da cuenta de una matriz común de representación y, al mismo tiempo, descubre matices, reservas y excepciones. Se centra en las imágenes que se desprenden de los archivos de círculos ilustrados, pero tiende hilos hacia otras formas de expresión. Vuelve la mirada a figuras y lapsos prácticamente inexplorados, sin olvidar referentes obligados como Paz o Borges. Su perfil multivocal incluye a historiadores, teóricos de la literatura e indólogos de tres continentes.
Contenido
Introducción 9
Óscar Figueroa
1. El descubrimiento criollo de India (1770-1830) 21
Hernán G. H. Taboada
2. Francisco Bulnes y la representación positivista
de India en el México decimonónico 53
Óscar Figueroa
3. Atisbos de India en la obra de José Martí 87
Vibha Maurya
4. La India teosófica en dos viajeros centroamericanos:
María Cruz y José Basileo Acuña 111
José Ricardo Chaves
5. “Cristo nuestro Señor es el Buda Misericordioso”: hibridación
cristiano-budista en Estudios indostánicos de José Vasconcelos 137
Roberto E. García
6. Los viajes de Ricardo Güiraldes: representaciones
de India desde Argentina 161
Lía Rodriguez de la Vega
7. Un sensorium transpacífico: Güiraldes, Tagore
y el peso de la modernidad 195
Aarti Madan
8. Borges y la India legendaria: una lectura
de “Las ruinas circulares” 231
Sonia Betancort
9. India en la obra de Eduardo Mallea: existencialismo,
fantasmagoría y realidad 267
Axel Gasquet
10. Juan Marín, testigo privilegiado de los albores
de la república india 289
Elisa Silva
11. Los poemas indios de Octavio Paz 317
Minni Sawhney
12. Vagabundos del dharma: budismo y literatura
de la contracultura en México 341
David Saldaña
13. Por el camino de Galta: notas sobre la huella
de El mono gramático en la poesía mexicana 369
Elsa Cross
Sobre los autores 383

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 X 17 X 2.1

Acabado: rústico

Año de publicación: 2024

Páginas: 388

ISBN: 9786073091770

Edición: 1

Opciones de compra