Imaginarios órficos de la naturaleza
  Como citar esta publicación

Imaginarios órficos de la naturaleza

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073081214
$450.00
Debes seleccionar al menos un formato
Al tomar como estrella polar esta extensa y sutil poética de la naturaleza que es el orfismo, la autora abre a la ecología posmoderna el horizonte de celebración de la armonía musical y soteriológica de la naturaleza proveniente de la imaginación creadora, onírica y simbólica, más allá de los valores relacionados con su acaparamiento y explotación. Un bello recurso que nos lleva al imaginario de la naturaleza no sólo de Prometeo sino de Orfeo, a través de la armonía de las esferas de Pitágoras, el Timeo de Platón y la metamorfosis de las plantas de Goethe.
Jean-Jacques Wunenburger
Las tradiciones pertenecientes a la cultura occidental estudiadas en esta obra dan muestra de una consideración de la naturaleza que desborda los límites de su propia cultura, por cuanto que apunta hacia un fondo simbólico, que es inefable, sobre el que se sustenta una experiencia compartida por muchas otras culturas tradicionales y que expresa -cito la obra- "el anhelo de vivir sin estar separado del alma".
Esta investigación sobre los imaginarios órficos de la naturaleza contribuye decididamente a la ampliación de los estudios del imaginario por ámbitos que apenas habían sido explorados de un modo monográfico y sistemático.
Luis Garagalza
Índice
PREFACIO.
PRELUDIOS A UN IMAGINARIO ÓRFICO DE LA NATURALEZA
Jean-Jacques Wunenburger 15
PARA UNA GENEALOGÍA DE LA IMAGEN SIMBÓLICA
DE LA NATURALEZA 21
PITÁGORAS. LA ARMONÍA MUSICAL DEL UNIVERSO 35
Vida de Pitágoras 36
El simbolismo sagrado de los números 41
El huso de la necesidad 46
La forja del herrero 50
Las Musas y la lira 55
Canta el cosmos 57
PLATÓN. LA PHYSIS COMO ARTE DIVINO 59
"A los sesenta, la edad ya pide remanso". La physis, según Platón 59
Timeo. Sobre el origen de la creación 62
Kataphysin: "en concordancia con la naturaleza" 65
La consagración del Timeo a las Musas 69
Platón, el pesimista 71
La Atlántida, el mito como recurso pedagógico 73
Filosofía (logos-mythos) vs. retórica sofista 76
La naturaleza como arte y el arte como naturaleza 78
GOETHE. SEDUCCIÓN POR LA NATURALEZA 93
Goethe científico 93
Linneo y la botánica 97
Naturaleza y arte 100
Sobre La metamorfosis de las plantas 102
La filosofía de la naturaleza de Goethe. Contemplar, intuir, ritmar 108
"Como si se tratara de 'un cierto don de Dios". El Spinoza de Goethe 114
Christiane Vulpius: "¿no está su follaje unido a mí, como si fuera mío?" 120
Grande es la Diana de Éfeso 129
Goethe y el pensamiento romántico de la Naturaleza 139
La morfología goetheana de la imaginación y el nuevo espíritu antropológico 151
Más allá de la división naturaleza-cultura 167
La ciencia venidera 171
Goethe y la ecología 186
ORFEO. EL CONSUELO DE LA MÚSICA 191
Misterios órficos y religión en Grecia 196
La culpa 201
El Más Allá 202
La inmortalidad del alma 203
Orfeotelestas 205
Un cambio de óptica con relación al Más Allá 209
El canto de Orfeo 214
La cultura musical de la antigüedad 217
El número, los astros, la armonía 221
El pitagorismo, entre religión y filosofía 226
"Lo que es duro y árido fue disuelto por lo que es blando y húmedo" 229
FIGURAS 241
BIBLIOGRAFÍA 247

Especificaciones por formato:

Medidas: 22 X 16 X 1.4

Acabado: rústico

Año de publicación: 2024

Páginas: 256

ISBN: 9786073081214

Edición: 1

Opciones de compra