Historias que brotan de las rocas. Experiencias sobre el pedregal de San Ángel y su reserva ecológica
  Como citar esta publicación

Historias que brotan de las rocas. Experiencias sobre el pedregal de San Ángel y su reserva ecológica

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070283123
$380.00
Debes seleccionar al menos un formato
El libro pretende compartir las experiencias y el trabajo de quienes han estado en contacto con el Pedregal de San Ángel, así como los complejos problemas de una reserva ecológica durante su creación, crecimiento y mantenimiento. Organizado en cuatro unidades, se presentan las principales temáticas. En la primera se exponen las ideas y estudios de quienes visitaron y conocieron el Pedregal desde un inicio, en las décadas de 1950 y 1960, y el vínculo de la reserva con las culturas prehispánicas. En la segunda unidad se enfatizan las experiencias vividas por distintos actores durante el proceso de elaboración del proyecto de creación de una reserva ecológica en Ciudad Universitaria (CU) y las negociaciones realizadas que culminaron con la creación de la REPSA. En la tercera unidad, están las vivencias de quienes se enfrentaron a la problemática cotidiana relacionada con una reserva ecológica y quienes tuvieron que lidiar con las necesidades de crecimiento de CU. Finalmente, en la cuarta unidad se cuentan las reflexiones y las historias personales y profesionales de cuatro académicos universitarios que han estado ligados estrechamente a la REPSA.
Índice
Prólogo 11
Enrique Graue Wiechers
Introducción 15
Luis Zambrano / Zenón Cano-Santana
PARTE I El principio
La evocación del paraíso: el doctor Rzedowski en el Pedregal 21
Zenón Cano-Santana / Jorge A. Meave
Las lavas 35
Ana Lillian Martín Del Pozzo / Rita Fonseca / Amiel Nieto / Carmen Jaimes
Los pedregales del sur 43
Baltazar Gómez Pérez
Los tecuiches 47
Baltazar Gómez Pérez
La Reserva vista con los ojos de un Ingeniero y un Ecólogo 53
Luis Zambrano
Recuerdos 63
Santiago Zaragoza Caballero
PARTE II Origenes de la Reserva Ecológica
La decisión de crear la Reserva Ecológica 77
Octavio Rivero Serrano
El Laboratorio de Ecología: el inicio de un proyecto 81
Patricia Moreno-Casasola
Los. orígenes: un testimonio 89
Julia Carabias
Del aula a un proyecto de reserva ecológica 97
Javier Alvarez-Sánchez
La indispensable base académica en la protección del Pedregal de San Ángel 107
Jorge A. Meave
El movimiento estudiantil: memoria de los radicales 121
Raúl García Barrios / Elena Alvarez-Buylla / Eréndira Cohen /
Octavio Miramontes / Laurel Treviño
...Y nos volvimos "vándalos" 151
Jürgen Hoth
"Si luchas puedes perder, si no luchas, estás perdido":
recuerdos y remembranzas de la lucha estudiantil 159
Julio Muñoz Rubio
Memorias de una feliz decisión 169
José Sarukhán
PARTE III Ya tenemos una reserva ecológica ¿qué hacemos? Restricciones que impone una reserva
ecológica en Ciudad Universitaria 177
Raúl Kobeh Hedere
Una cicatriz para siempre 183
Ariel Rojo
El papel de la Unidad Académica de Arquitectura del Paisaje 189
Marcos Mazan Hiriart
El biólogo de Cantera Oriente 195
Francisco Martínez Pérez / Luis Zambrano
Crónica breve de mi acercamiento 203
Antonio Lot
El muro 211
Amaya Larrucea Garritz
Ecoalfabetizándonos 219
Hilda Marcela Pérez Escobedo
Un arquitecto de la conservación del ecosistema 231
Pedro Camarera
Mi transcurrir en el Pedregal 241
Saúl Rodríguez
Vivencias con la flora y la fauna. ¿Hacia dónde debemos ir? 249
Guillermo Gil Alarcón
PARTE IV ... Y brotan las historias
Nostalgias 263
Jorge Soberón M.
Una memoria de memoria 273
Luis E. Eguiarte
Las ramas entrelazadas 287
Zenón Cano-Santana
Miradas al Pedregal de San Ángel.
Entrecruzamientos de arte, literatura y ciencia 301
César Carrillo Trueba

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 14 x 2.9

Acabado: rústico

Año de publicación: 2016

Páginas: 328

ISBN: 9786070283123

Edición: 1

Opciones de compra