Historias de la conquista. Aspectos de la historiografía de tradición náhuatl
  Como citar esta publicación

Historias de la conquista. Aspectos de la historiografía de tradición náhuatl

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073072922
$450.00
Debes seleccionar al menos un formato
La Conquista de México fue un complejo proceso histórico que abrió la puerta a la transformación radical de las sociedades Mesoamericanas. A 502 años, el evento aún suscita enconadas polémicas y variadas investigaciones tanto a nivel nacional como internacional. En esta perspectiva, el presente trabajo busca analizar y explicar cómo se muestra la conquista española en la historiografía de tradición náhuatl. Valga la expresión, no se trata de estudiar el hecho mismo sino de analizar la memoria indígena relativa a él. Así pues, el trabajo desarrolla el análisis historiográfico comparativo del conjunto de las obras de tradición náhuatl a partir de cuatro problemas fundamentales en el estudio de la conquista: primero, el de los presagios que se dice ocurrieron antes de la llegada de los castellanos; segundo, la naturaleza que les fue atribuida a los españoles; tercero, la personalidad y actitud asumida por Motecuhzoma, último tlatoani de Tenochtitlan, frente a los europeos y, cuarto, el sentido que se le otorgó a la conquista española en las obras indígenas. Las obras elegidas como objeto de estudio son el resultado de la toma de conciencia histórica náhuatl acerca de la conquista española en más de un siglo. En este proceso historiográfico hay por lo menos tres generaciones implicadas: la de quienes vivieron la conquista, la de sus hijos y la de sus nietos.

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 16.5 x 2 cm

Acabado: rústico

Año de publicación: 2023

Páginas: 354

ISBN: 9786073072922

Edición: 1

Opciones de compra