Historia y organización de las fuerzas armadas en México 1917-1937
  Como citar esta publicación

Historia y organización de las fuerzas armadas en México 1917-1937

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070220920
$320.00
Debes seleccionar al menos un formato
Este libro se centra en el periodo posrevolucionario y ofrece una visión general de cómo funcionaban y cómo estaban estructurales las fuerzas armadas. Se describen las armas (caballería, infantería, artillería, ingenieros y aviación) y los servicios (sanidad, justicia e intendencia militar) que se tenían en ese periodo. Otros aspectos aquí tratados tienen que ver con las peculiaridades del ejército mexicano: un número excesivo de generales, licencias ilimitadas que facilitaban la participación de muchos de esos generales en actividades políticas -con el consecuente incremento del poder del ejército-, numerosas deserciones, la utilización de fuerzas irregulares (los agraristas). También se analiza el papel de las fuerzas armadas en la política y la utilización del ejercito por parte de los presidentes de aquella época para controlar el poder regional de algunos gobernadores. En suma, es posible observar cómo el ejército fue una pieza fundamental para la centralización política del país y el afianzamiento del presidencialismo.

Especificaciones por formato:

Medidas: 23x16x2.6

Acabado:

Año de publicación: 2010

Páginas:

ISBN: 9786070220920

Edición: 1

Opciones de compra