Hacia una genealogía de la desobediencia civil: el pensamiento anarquista en la posmodernidad
  Como citar esta publicación

Hacia una genealogía de la desobediencia civil: el pensamiento anarquista en la posmodernidad

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073022323
$20.00
Debes seleccionar al menos un formato
¿Qué es el anarquismo y cómo ha evolucionado su definición a lo largo de tres siglos, desde las perspectivas política y filosófica? ¿Cómo ha enfrentado al poder económico y a los gobiernos? ¿Por qué hoy, en los tiempos de la uniformidad y el capitalismo voraz, importa el anarquismo? José Luis Talancón responde aquí a estas preguntas. Para hacerlo, se remite a los inicios de la era industrial, que supuso el fin de la labor artesanal y el inicio del "trabajo colectivo estandarizado", repasa los postulados de Darwin, Nietzsche y Bakunin, que dan base al anarquismo, y destaca la importancia de esta actitud rebelde como antídoto de la opresión material y espiritual y vía hacia la libertad individual.

Especificaciones por formato:

Medidas:

Acabado: rústico

Año de publicación: 2019

Páginas: 16

ISBN: 9786073022323

Edición: 1

Opciones de compra