Hacia la conformación del sistema literario mexicano del siglo XIX. Fuentes hemerográficas
  Como citar esta publicación

Hacia la conformación del sistema literario mexicano del siglo XIX. Fuentes hemerográficas

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070297151
$320.00
Debes seleccionar al menos un formato
"Una historia integral de la literatura mexicana —nos dice Vicente Quirarte— debe aspirar a ser un discurso que identifique, catalice e interprete instantes, hitos y personajes significativos del periodo”. Y este libro es precisamente eso: una secuencia de sucesos (sociales, políticos, espirituales) bien mostrados con el alumbramiento de fuentes hemerográficas mexicanas de la segunda mitad del siglo xix. Si bien el objetivo fundamental de este libro es ofrecer documentos que contribuyeron al desarrollo de una historia literaria decimonónica, no soslaya el análisis de cómo se conformó y pensó esta literatura durante aquella trama histórica, a partir del acucioso examen del periódico como preponderante medio de comunicación de la época.
ÍNDICE
PRESENTACIÓN 9
Las asociaciones literarias en la segunda mitad del XIX 13
Guadalupe Curiel Defossé y Francisco Mercado Noyola
Lo que pasa en la calle: el palpitar en el siglo XIX (1850-1888) 57
Vicente Quirarte
Voces en torno a la construcción de un campo literario mexicano 93
Belem Clark de Lara y Luz América Viveros Anaya
FUENTES HEMEROGRÁFICAS
I. LAS IDEAS, LA CULTURA
1. Academia de Bellas Letras 139
2. Elogio de Sócrates 141
3. El género a que pertenece la literatura sentimental 154
4. Sobre los caracteres de la poesía romántica, pagana y hebrea 165
5. Civilización y cultura 197
6. La literatura 201
7. Diez años de silencio 203
8. El partido clerical 213
9. Libertad para todos 218
10. ¿Eco de las artes? 219
11. Ave Graecia! 220
12. Para alcanzar una literatura propia 228
13. Algunas consideraciones sobre la literatura mexicana 230
14. El país que deseamos 268
II. CUESTIONES Y CONTROVERSIAS INTELECTUALES
15. Literatura nacional 273
16. Remitido a don Nicasio C. Lágrima 275
1 7 . Presente Amistoso, 1851 288
18. Presente Amistoso, 1852 291
19. Academia Imperial de Ciencias y Literatura 293
20. Edición literaria de El Federalista 298
21. Reglamento del Liceo Hidalgo 299
22. Michelet 303
23. Sor Juana, ¿mexicana? 315
24. ¿Hay tal libertad humana? 318
25. Libertad y fatalismo 322
26. Destino y libre albedrío 326
27. Espiritualismo y materialismo 331
28. Literatura versus ciencia 332
29. Una discusión interesante 337
30. Sobre el espiritismo 342
31. Sociedad de literatos 350
32. El Ateneo 353
33. Acta de reunión preparatoria de "El Liceo Hidalgo" 368
34. Las sesiones del Liceo Hidalgo 369
35. Liceo Mexicano, Científico y Literario 376
HL CONSTRUCCIÓN DE UN LECTOR
36. La Ilustración Mexicana 379
37. La crítica literaria 383
38. La Semana de las Señoritas Mexicanas 389
39. Educación del bello sexo 390
40. Una rápida ojeada sobre la mujer 393
41. Buenos días 397
42. La educación 401
43. Periodismo femenino 402
44. La educación de las mujeres 403
45. Apología de la amistad 407
46. La ilustración de la clase obrera 411
47. Cultivar la palabra 415
48. El Mundo Científico y Literario 417
49. El Porvenir, Sociedad Científica, Artística y Literaria 419
50. El trabajo literario 420
51. Para formar ciudadanos útiles 422
52. El Álbum de la Mujer 425
53. La misión de la mujer 428
54. A nuestras compatriotas 434
ANEXOS
1. Acta de fundación del Ateneo Mexicano 437
2. Junta de instalación celebrada del Ateneo Mexicano de Ciencias y Artes 440
BIBLIOGRAFÍA GENERAL 447
FICHERO BIOBIBLIOGRÁFICO DE MEXICANOS DEL SIGLO XIX 463
ÍNDICE DE PERSONAS 509

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 16 x 3

Acabado: Rústico

Año de publicación: 2017

Páginas: 546

ISBN: 9786070297151

Edición: 1

Opciones de compra