Hacer bien las reglas. Técnica, política y burocracia de la movilidad en la Ciudad de México
  Como citar esta publicación

Hacer bien las reglas. Técnica, política y burocracia de la movilidad en la Ciudad de México

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786075871790
$230.00
Debes seleccionar al menos un formato
Este libro es una etnografía del gobierno cotidiano del transporte y la movilidad en la Ciudad de México a partir de las experiencias y perspectivas de los burócratas de la Secretaría de Movilidad. Da cuenta de una experiencia puntual vinculada a un contexto político concreto: el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno de la ciudad en 2019. Tiene en su centro a un grupo de funcionarios públicos que compartían un deseo genuino por mejorar el gobierno de transporte y la movilidad mediante el diseño de políticas públicas basadas en datos y evidencias. Aborda las tensiones que esa coyuntura generó en el trabajo cotidiano de la Secretaría y en las formas de diseñar, implementar y gestionar diversos planes, proyectos y políticas encaminados a modernizar el transporte. Asimismo, en diálogo con la antropología del Estado y la burocracia, el libro analiza un proceso más amplio que trasciende a la Secretaría y a la Ciudad de México: la gobernanza experta en el contexto urbano. A partir de prácticas cotidianas y de los conocimientos de los burócratas en distintos niveles de la jerarquía, de las visiones que éstos tienen de su propio trabajo, de la agenda transformadora y de la institución de la que forman parte, se analizan las premisas, alcances y límites de la gobernanza experta contemporánea.
ÍNDICE
AGRADEC IM IE NTOS
l. In trod ucción .
La gobern anza experta
Del trans porte a la movilid ad Deslices de la burocracia .
Nota metodo lógica .
II. Las dos secre ta rías . .
Profesion aliza r la buro cra cia . Frontera s difusas . . . . . . .
Arriba y aba jo - lo nuevo y lo vie jo
Los que traba ja n y los que no trab ajan . Conclusión . . . . . . . . . . . . .
III. Entre lo urgente y lo importante Planear el futuro .
El tiempo es oro . . .
Al bomberazo. . . . .
Parecer sindicalizado Conclusión . . . . . .
lV. Gestionar la escasez . Hacer milagros . . . .
Tramitologías buro cráticas. . . Mediaciones de la planeación . Navegar la falta de recursos Conclusión . .
V. Papelito habla
Los documentos burocráticos como un género discursivo. . . Mediaciones de los docu ment os Tecnologías de la desconfianza Conclusión . . . . . . . . . .
Vl. Datos, política, corrupción . Reglas bien hechas. . . . . .
El fantasma de la corru pción. El escudo de los datos Deslices de lo político .
Conclusión . . .
VIL Notas de campo
A. Un hombre de izquierda, por María Guillén Garza Ramos. . . . . . . . . . . . . . . . .
B. Etnografiar el transporte y la movilidad, por Diego Juárez Chávez ......... .
C. Hacerse etnógrafo en el campo, por Sebasti án Ramírez Crespo .
VIII. Epílogo .
REFERENClAS.

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 14 x 1.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2025

Páginas: 280

ISBN: 9786075871790

Edición: 1

Opciones de compra