Guillermo Dupaix. P precursor de la historia del arte prehispánico
  Como citar esta publicación

Guillermo Dupaix. P precursor de la historia del arte prehispánico

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070295010
$1,000.00
Debes seleccionar al menos un formato
Visión en torno a la importancia de la Plaza Mayor de México y su contenido cultural en tiempos de Guillermo Dupaix. Los dibujos de Dupaix y de Luciano Castañeda.
En 1987, localicé el Ms. 752 C.A. del Archivo Histórico de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, correspondiente al ejemplar de ilustraciones originales de las tres fases de la Real Expedición Anticuaria, cuya noticia fue publicada en "Las antigüedades mexicanas', en Bosquejos de México (op. cit., p. 144). La vasta documentación conocida acerca de Guillermo Dupaix y de su dibujante Luciano Castañeda se complementó con la oportuna localización en la Colección Genaro García, de la Biblioteca Benson, del Inventario levantado por el albacea del anticuario, Fausto de Elhuyar (UTBLAC, G.369, núm. 681) y el cotejo de uno de sus rubros con los dibujos tanto a lápiz como tinta del Ms. 305 C.A. del Archivo Histórico de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, consistente en las ilustraciones datadas en 1794 y localizado, como ya se mencionó, el 14 de septiembre de 1993.
Presentaciones
Diego Prieto Hernández, director general del INAH 11
Renato González Mello, director del IIE-UNAM 12
I. Guillermo Dupaix. Precursor de la historia del arte prehispánico
Introducción 15
Guillermo Dupaix en la Nueva España 16
La Reforma borbónica 16
Guillermo Dupaix y su llegada a la Nueva España 19
Guillermo Dupaix, militar y anticuario 19
Barroco y antibarroco: informe del teniente coronel de ingenieros Miguel Constanzó sobre una mala estatua de Fernando VI 20
La ceremonia de jura de Fernando V1 en México, en 1747 23
Testimonio de buen gobierno del virrey Revillagigedo II con Pasqual Ygnacio Apezechea 24
Antecedentes por el gusto anticuario: Carlos de Borbón, Herculano y Pompeya 26
Carlos III: el remozamiento de la ciudad de Madrid a la par del entusiasmo por el coleccionismo anticuario 26
Las reseñas anticuarias de Antonio Ponz 27
Ponz, modelo a seguir 27
El coleccionismo, adorno de la patria 28
José Nicolás de Azara y su opinión sobre México 29
No todo fue miel sobre hojuelas para Ponz 29
Las Relaciones Geográficas y los informes por triplicado 29
La Academia capacitó maestros delineadores para las expediciones científicas y anticuarias 30
Antonio de Ulloa y los cuestionarios 30
Alzate, Bartolache y Sessé son comisionados para la búsqueda de los dibujos perdidos de Francisco Hernández 31
Ciriaco González Carvajal recomienda una alternativa 32
Recomendaciones de Ciríaco González Carvajal 33
González Carvajal y los dibujos de Mitla 33
Fernando VI y el virrey Revillagigedo I 34
Miguel Constanzó y su informe sobre la "mala estatua" de Fernando VI 35
"Sacudimiento de importunas sophismas y falsedades" 35
Ygnacio de Iglesia Pablo: rechazo criollo al contrabarroco 36
Restos de la estatua de Fernando VI 37
Extravagancias cromáticas 38
Sobre los descubrimientos anticuarios ocurridos en la Plaza Mayor en 1790 38
Antonio León y Gama y la Plaza Mayor en la época de Revillagigedo II 39
Guillermo Dupaix en México 4 I
Otros antiguos monumentos que existían en la ciudad 42
Las Cartas mejicanas de Benito María de Moxó 43
Rafael Ximeno y Planes y Gerónimo Antonio Gil 44
Levantamiento de los edificios de Mitla por Luis de Martín y Pedro Laguna 44
Los dibujos de Mitla, De Martín, Laguna o Luciano Castañeda 44
Alejandro de Humboldt 44
Guillermo Dupaixy sus dibujos anticuarios de 1794 45
Real Orden de 1804: buenos resultados de la recomendación de Ciriaco González Carvajal al rey 45
Anhelos de Alejandro de Humboldt 46
Guillermo Dupaixy la Real Comisión de 1804 46
Las tres etapas expedicionarias 47
Antonio del Río 48
Palenque y la tercera fase de la Real Expedición 49
Intrigas y falsas acusaciones pusieron en peligro la Real Expedición 49
Llegada de Dupaix a Ciudad Real 51
La junta Anticuaria 52
Guillermo Dupaixy Fausto de Elhuyar 54
Fausto de Elhuyar y los proyectos para la formación de una colección anticuaria 54
El inventario de los dibujos de 1794 55
Las diferentes series de la expedición ilustradas por Luciano Castañeda 55
Isidro Ignacio Icaza y Antiquités mexicaines (1834) 56
El Museo Nacional, Jesús Sánchez y el Ms. 752 de la Colección Antigua de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia
Guillermo Dupaixy su "relación artista" 57
El debate americano 58
Alejandro de Humboldt y Guillermo Dupaix, sus respectivas posiciones respecto a las artes de los pueblos americanos anteriores a la conquista 59
Guillermo Dupaix, importante precursor de la historia del arte prehispánico 61
Lucas Alamán 61
México, meta de anticuarios y coleccionistas 62
Federico Waldeck y el proyecto de Alamán, Gondra e Icaza 63
William Bullock 64
Federico Waldeck 64
Carlos María de Bustamante 65
Leyes de protección del patrimonio artístico y anticuario 65
Luciano Castañeda, dibujante del Museo Nacional 67
José Fernando Ramírez 68
Entre el despotismo ilustrado de Fernando VI y el de Carlos III y las posibles conexiones con la masonería ilustrada 69
Juan A. Ortega y Medina 70
Fuentes documentales 72
Bibliografía 73
II. Facsímil de los dibujos de las correrías anteriores a la Real Expedición Anticuaria
Nota 79
Inventario levantado por Fausto de Elhuyar y dibujos de Dupaix. Dibujos "1794". Indice I 81
III. Explicaciones de Guillermo Dupaix para las imágenes de la Real Expedición Anticuaria de 1805-1809 (Tomadas de la edición francesa de 1844 de Baradére)
Primera expedición desde Méjico a Xochicalco (enero a mayo de 1805) 245
Segunda expedición desde Méjico a Tlaxcala (febrero de 1806 a abril de 1807) 255
Tercera expedición desde Méjico a Palenque (diciembre de 1807 a mayo de 1809) 285
IV. Testamento del capitán Guillermo Dupaix
Nota de Fausto de Elhuyar, albacea del capitán Guillermo Dupaix 304
Nota de los dibujos de Antigüedades Mexicanas que existen en poder del albacea de la testamentaría del capitán don Guillermo Dupaix por Fausto de Elhuyar 330
Nota de las figuras, instrumentos y utensilios esculpidos en piedra, modelados de barro y labrados de otras materias correspondientes a las antigüedades mexicanas que existen en poder del albacea de la testamentaría del Capitán don Guillermo Dupaix 336
Nota de los originales de antigüedades mexicanas de Guillermo Dupaix 340
V. Dibujos de Luciano Castañeda para la Real Expedición Anticuaria de 1805-1809 de la Colección Antigua del ejemplar del antiguo Museo Nacional
Primera expedición 367
Segunda expedición 389
Tercera expedición 461
Créditos de las imágenes 509

Especificaciones por formato:

Medidas: 32.5 x 22.5 x 3

Acabado: rústico

Año de publicación: 2017

Páginas: 512

ISBN: 9786070295010

Edición: 1

Opciones de compra