Guerras necropolíticas y biopolítica de asilo en América del Norte
  Como citar esta publicación

Guerras necropolíticas y biopolítica de asilo en América del Norte

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook ISBN 9786073011884
$130.00
Debes seleccionar al menos un formato
Tres hipótesis vertebran este libro: 1) en México se viven dos guerras por la conquista de territorio legal: la guerra contra el narcotráfico y la guerra sobre los cuerpos de las mujeres para disputar su desposesión, con fines de dominación y cosificación sexual; 2) el colapso de la dicotomía público-privado del sistema que encontramos en ambas guerras es lo que genera las solicitudes de asilo, y 3) el biopoder y el necropoder son constitutivos en la gestión neoliberal de las migraciones en América del Norte. A la luz del contraste entre el alto costo humano de la violencia en México y la baja aceptación de mexicanos que solicitan asilo en aquellos países, en esta obra se examina el papel del derecho de asilo en América del Norte para personas que sufren persecuciones y viven atemorizadas por la violenta realidad de nuestra nación, bajo la premisa de que el ethos feminista confronta las derivas de la biopolítica y la necropolítica.
Prólogo. Convergencias violentas, purgas teóricas
y resistencias inmanentes
Ricardo Sanín Restrepo

Introducción. A contracorriente:
un análisis crítico del asilo en América del Norte
Un estudio crítico del asilo de mexicanos en América del Norte
El análisis biopolítico-necropolítico en los estudios críticos
de las migraciones: marco teórico-metodológico
Estructura del libro

Nomósferas necropolíticas y biopolíticas: una relación
constitutiva en función del capitalismo neoliberal
Biopolítica: la regulación de la vida
Necropolítica: administración de la muerte
¿Capitalismo o neoliberalismo?
La ubicación del espacio de la ley: nomósferas biopolíticas y necropolíticas

Crisis de derechos humanos y guerras necropolíticas
La crisis de derechos humanos: diferenciando el sufrimiento
de hombres y mujeres
Las guerras necropolíticas
Características de las guerras necropolíticas

La construcción del sujeto mexicano como amenaza:
del migrante al asilado de las guerras necropolíticas
La biopolítica migratoria y la construcción de la amenaza mexicana
Una subjetividad mexicana inexistente: el migrante político o asilado
Los(as) mexicanos(as) que huyen de las guerras necropolíticas

Las nomósferas biopolíticas de Estados Unidos y Canadá
frente a la amenaza mexicana
El dispositivo migratorio en América del Norte: discursos, estrategias y tácticas
La bisagra entre biopoder y necropoder: los signos nómicos del asilo
Nomósfera biopolítica y asilo en Canadá (2006-2010)
Nomósfera biopolítica y asilo en Estados Unidos (2010-2015)

Conclusión. Lucha de contraconducta y proyecto nomosférico
por el derecho de los gobernados
Dislocación del discurso de derechos humanos
Primera recomposición: incorporar la masculinidad hegemónica

Segunda recomposición: del derecho al asilo al derecho de los gobernados
¿Dónde promover el cambio conceptual?

Fuentes

Especificaciones por formato:

Año de publicación: 2018

ISBN: 9786073011884

Edición: 1

Opciones de compra