Gobernabilidad y fiscalización: reflexiones críticas sobre sus bases conceptuales, retos y perspectivas
  Como citar esta publicación

Gobernabilidad y fiscalización: reflexiones críticas sobre sus bases conceptuales, retos y perspectivas

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070296154
$270.00
Debes seleccionar al menos un formato
El Seminario Universitario de Gobernabilidad y Fiscalización, SUG, es uno de los veintidós seminarios permanentes adscritos a la Secretaría de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México, la cual articula sus tareas en torno a la innovación académica y al fortalecimiento institucional, en concordancia con el Plan de Desarrollo establecido por la Rectoría de la UNAM.
Desde su fundación en septiembre de 2014 el SUG ha venido organizando conferencias, mesas redondas y sesiones de discusión, alentando la investigación y la publicación de trabajos sobre los temas de su especialidad y otras materias relacionadas, tales como la administración corporativa, la ética pública, la auditoría y el control gubernamental, la información financiera y económica, la reforma energética y otros elementos propios de la fiscalización en los distintos órdenes del Gobierno de México, con la participación de especialistas, profesores y alumnos.
Sus actividades están invariablemente inscritas en los objetivos de su creación, de los que conviene destacar el desarrollo de estudios relacionados con la Gobernabilidad según los postulados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y del Banco Mundial, orientados a la generación de políticas públicas que aumenten la competitividad nacional con base en la economía del conocimiento.
La Academia Universitaria de Fiscalización reside en la Facultad de Contaduría y Administración, FCA, de la UNAM, como un programa específico de investigación y consulta del Seminario Universitario de Gobernabilidad y Fiscalización, SUG, para realizar con mayor rigor actividades de estudio y divulgación sobre esta disciplina de alto valor profesional, la cual contribuye desde sus distintos enfoques a impulsar la efectividad de la gestión pública y la credibilidad social como fundamentos de confianza y convivencia, sin las que nuestras diversas comunidades no pueden alcanzar paz y bienestar.
La publicación de esta nueva obra del acervo cultural de la UNAM es una compilación de los primeros diez estudios publicados en la Serie de Cuadernos del SUG, con el fin de dar continuidad a la exploración prospectiva sobre tan importantes disciplinas por la Academia Universitaria de Fiscalización, creada precisamente a tal propósito como un programa permanente del Seminario.
Prólogo 7
Presentación 9
REFLEXIONES DE CARÁCTER GENERAL
Roberto Salcedo Aquino
La Gobernabilidad Democrática 15
Juan Manuel Portal
Perspectivas de la fiscalización superior en el marco del sistema nacional anticorrupción 43
Jorge Barajas Palomo
El control interno en la Administración Pública.
Elementos para rendir cuentas y combatir la corrupción 67
Miguel Concha Malo
Ética Pública 103
REFLEXIONES SOBRE APLICACIONES ESPECÍFICAS Eduardo Gurza Curiel
La fiscalización de los Partidos Políticos y de los candidatos independientes 125
Muna Dora Buchahin
Auditoría Forense 149
Marco Antonio de la Peña García Alberto Tiburcio Celorio
Pemex en el entorno de la reforma, su naturaleza, transición y evolución del gobierno corporativo 169
Manuel Aguilera Gómez
La Reforma Energética 187
Felipe Pérez Cervantes
Actualidad de las normas de información financiera en México y en América Latina
Salo Grabinsky Steider 209
Empresas familiares en México: aspectos sucesorios 235

Especificaciones por formato:

Medidas: 25 x 19 x 1.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2017

Páginas: 248

ISBN: 9786070296154

Edición: 1

Opciones de compra