Geopolítica del intervencionismo estadounidense en el Gran Caribe
  Como citar esta publicación

Geopolítica del intervencionismo estadounidense en el Gran Caribe

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073077163
$390.00
Debes seleccionar al menos un formato
Tres objetivos centrales dan estructura a este libro. En primera instancia, contribuir al debate sobre el concepto de el Gran Caribe que, como región, se deriva de una construcción social, geopolítica y geoeconómica con dinámicas identitarias y culturales compartidas. En segundo plano, seguir profundizando en los fundamentos, las dimensiones y los alcances del intervencionismo estadounidense, más vigente en este siglo XXI a través de sus decenas de bases militares, diversas estrategias y variados mecanismos injerencistas, que, sin duda, han sido determinantes en la historia de este conjunto de naciones, por encontrarse en un espacio geográfico muy próximo al imperio, puente marítimo entre continentes y altamente codiciado por sus abundantes recursos naturales. En tercer lugar, ofrecer una perspectiva actual sobre el estratégico lugar que ocupa el Gran Caribe en el tablero geopolítico mundial, reconociendo el alcance de su papel económico y su protagonismo en el entorno de las relaciones Sur-Sur, la integración y la multipolaridad frente a un complejo escenario planetario. Marcos Rosenmann, en el prólogo, asegura que este libro es "un texto destinado a ser un referente en los estudios geopolíticos sobre el intervencionismo estadounidense en el Gran Caribe".
ÍNDICE
PRÓLOGO…………………………………………………………………………7
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………13
I. APROXIMACIONES AL CONCEPTO DEL GRAN CARIBE……17
Consideraciones históricas, geopolíticas y geográficas…….17
Construcción social………………………………………………………….22
Debate sobre la conceptualización del Caribe………………..38
Definiciones sobre el Caribe……………………………………………41
Continuación del debate…………………………………………………44
Frontera, territorio y aspectos generales………………………….49
II. LA CONSTRUCCIÓN DE LA MAQUINARIA INTERVENCIONISTA ESTADOUNIDENSE….55
Fundamentos y ruta histórica del intervencionismo………….55
De la Guerra Fría al presente…………………………………………….69
Los aparatos del intervencionismo…………………………………..78
La oea y otras estrategias……………………………………………….88
III. EL GRAN CARIBE, LA REGIÓN MÁS ASEDIADA………………..97
Los casos emblemáticos de la región en el tiempo reciente……97
Cuba y Venezuela, las obsesiones de la Casa Blanca…………….111
Las nuevas modalidades de la intervención………………………..119
Bases militares, coordenadas geoestratégicas, poderes facticos……124
IV. EL GRAN CARIBE EN LA GEOPOLÍTICA MUNDIAL DEL SIGLO XXI ……145
La dimensión geoeconómica del Gran Caribe…………………………………..145
Integración: soberanía versus intervención……………………………………152
Multipolaridad y relaciones Sur-Sur en el Gran Caribe……………………157
El Gran Caribe en la geopolítica mundial del siglo XXI……………………159
CONCLUSIONES…………………………………………………………………………….165
BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………………….169

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 X 13.5 X 1.2

Acabado: rústico

Año de publicación: 2023

Páginas: 176

ISBN: 9786073077163

Edición: 1

Opciones de compra