Geografía de ambiente en América Latina
  Como citar esta publicación

Geografía de ambiente en América Latina

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070224966
$200.00
Debes seleccionar al menos un formato
Geografía y ambiente en América Latina ofrece una serie de consideraciones y reflexiones sobre el quehacer de estas disciplinas en un contexto regional. Está dirigido a especialistas de diversos campos interesados en las cuestiones espaciales de las problemáticas ambientales. Destacan las participaciones de voces autorizadas en el tema provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, Gran Bretaña y México.

En este sentido, esta obra pondera el papel central de la geografía como ciencia social (y no de la tierra), en una estructura de integración vertical cuyo vértice es-taría planteado desde la ciencia social (incluyendo la visión de aquellas disciplinas que voltean hacia la geografía por su interés en lo espacial), ofreciendo las herramientas analíticas y técnicas para contestar las preguntadas formuladas en el nivel superior.
INTRODUCCIÓN ¿Para qué una geografía ambiental?... PRIMERA PARTE. Pensando la geografía ambiental... Geografía y ambiente... Comentario a Geografía y ambiente de Carlos Reboratti... Sauer´s Berkeley School Legacy: Foundation for an Emergent Environmental Geography?... Discussion on Sauer´s Berkeley School Legacy: Foundation for an emergent environmental geography? de Kent Mthewson... Paradero 2010: La geografía universitaria en México setenta años después... Comentario a Paradero 2010: La geografía universitaria en México setenta años después de Federico Fernández Christlieb... El medio ambiente en el quehacer geográfico de Colombia... Comentario a El medio ambiente en el quehacer geográfico de Colombia de Andrés Guhl... La geografía universitaria en América Latina: Situación actual y perspectivas... Comentario a La geografía universitaria en América Latina: Situación actual y perspectivas, de José Luis Palacio Prieto... SEGUNDA PARTE. HACIENDO GEOGRAFÍA AMBIENTAL ...Conservación participativa del paisaje... Comentario a Conservación Participativa del Paisaje de Alejandro Velázquez y Alejandra Larrazábal... Mapeando el territorio: paisaje local, conocimiento local, poder local... Comentario a Mapeando el territorio: paisaje local, conocimiento local, poder local, de Michael K. Mccall... La geografía de los riesgos "naturales" y el terremoto de Chile del 27 de febrero de 2010... Comentario a La Geografía de los riesgos "naturales" y el terremoto de Chile del 27 DE FEBRERO de 2010, de Hugo Romero, Claudio Fuentes y Pamela Smith... Una geografía de los desastres naturales en el centro sur del Brasil... Comentario a una geografía de los desastres naturales 321 del centro sur de Brasil, de Magaly Mendoca... Participación académica en la vinculación con la comunidad: el caso de la licenciatura en desarrollo sustentable de la UIEM...Comentario a Participación académica en la vinculación con 335 la comunidad: el caso de la licenciatura en desarollo sustentable de la UIEM de Mindahi Crescencio Bastida Muñoz y Rocío Albino Garduño... TERCERA PARTE. PERSPECTIVAS PARA UNA GEOGRAFÍA AMBIENTAL... Relatoría final: geografías ambientales... Epílogo. De las geografías ambientales a la geografía sin adjetivos.

Especificaciones por formato:

Medidas: 16 x 23

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 355

ISBN: 9786070224966

Edición: 1

Opciones de compra