Gatopardismo en la ONU para las políticas de desarrollo
  Como citar esta publicación

Gatopardismo en la ONU para las políticas de desarrollo

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073090827
$550.00
Debes seleccionar al menos un formato
Los Estados cobran reputación por el grado de cumplimiento que sus gobiernos tengan de los derechos humanos y, al mismo tiempo, por el lugar que ocupen en sus políticas públicas los planes para el desarrollo económico, ahora llamado desarrollo sostenible. Ambos tipos de compromisos se han convertido en una especie de formas a priori con las que se observan e interpretan las acciones de los Estados para ser dictaminados en su grado de responsabilidad y cumplimiento social para el bienestar de sus poblaciones. Este libro aborda el tema a través de las siguientes cuestiones: ¿qué se entiende por los derechos humanos desde la perspectiva del desarrollo como crecimiento económico?, ¿cuáles posturas éticas se relacionan con el sentido de la existencia humana, bajo circunstancias de vida dictadas por el desarrollo económico?; es decir, ante la problemática de la destrucción de la vida a causa de las actividades de la economía de la acumulación, la ganancia, el mercado y el comercio capitalistas, ¿qué ofrece el enfoque del derecho humano al desarrollo para la existencia humana?
Índice
Presentación 11
Introducción 15
I. Los a priori de la ética política 25
El despliegue del desarrollo económico 25
La apuesta fallida para un nuevo orden económico
internacional 37
La tercera eid o el afianzamiento de las empresas
transnacionales 45
La emergencia de los derechos humanos colectivos 60
II. La ecología política y los derechos humanos
colectivos de los pueblos indígenas 71
Intermezzo gorziano de ecología política 71
Los derechos humanos colectivos públicos y ¿privados? 90
Las políticas del desarrollo 93
El incumplimiento de los derechos humanos por parte
de las etn 109
III. La aceleración de la sostenibilidad
o el crecimiento del desarrollo 121
Cambiar para que todo siga igual 121
Desarrollo y desigualdades en América Latina 127
Las respuestas de la onu a la clase empresarial 136
Los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) 151
Los avances de un tratado jurídicamente vinculante
onu-etn/ec y el Tratado de Escazú 156
Conclusiones 169
Fuentes 173
Datos sobre la autora 189

Especificaciones por formato:

Medidas: 22.5 X 15 X 1.1

Acabado: rústico

Año de publicación: 2024

Páginas: 192

ISBN: 9786073090827

Edición: 1

Opciones de compra