Fronteras de aceite. Hegemonía de la palma africana en Chiapas
  Como citar esta publicación

Fronteras de aceite. Hegemonía de la palma africana en Chiapas

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073091848
$380.00
Fronteras de aceite narra la expansión de la palma africana en dos regiones de confín del sur de México. Basándose en el trabajo etnográfico y de archivo realizado a lo largo de una década, Antonio Castellanos explora las motivaciones que llevaron a los campesinos de la Selva Lacandona y de la Costa de Chiapas a sembrar este monocultivo en sus comunidades rurales, prestando especial atención a su historia y cultura. Este relato, anclado en la noción de hegemonía de Antonio Gramsci, destaca cómo el Estado mexicano fomentó el consenso en torno a la palma y sus políticas de desarrollo a través del reparto agrario, el corporativismo y el uso ocasional de la violencia. El libro también aborda las posibilidades de emancipación que existen aún en fronteras como estas, caracterizadas por la desigualdad, los conflictos y el deterioro ambiental.
Índice

Prólogo…………………………………………………………………………….13
Don Tomás………………………………………………………………………19
Esquemas prácticos………………………………………………………….27
Don Jorge……………………………………………………………………….. 43
La costumbre…………………………………………………………………….49
Don Sergio………………………………………………………………………107
La política………………………………………………………………………117
Don Aníbal y doña Regina………………………………………………163
El agua…………………………………………………………………………..169
Don Abel………………………………………………………………………..209
La tierra………………………………………………………………………….215
Don Ulises………………………………………………………………………255
La unidad…………………………………………………………………………..265
Doña Rita……………………………………………………………………………..309
El trabajo………………………………………………………………………………315
Epílogo……………………………………………………………………………………….357
Bibliografía………………………………………………………………………………..363

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 X15.5 X 2.6

Acabado: rústico

Año de publicación: 2024

Páginas: 377

ISBN: 9786073091848

Edición: 1

Opciones de compra