Fray Juan Agustín Morfi: franciscano, viajero e historiador
  Como citar esta publicación

Fray Juan Agustín Morfi: franciscano, viajero e historiador

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073008563
$600.00
Debes seleccionar al menos un formato
El interés de la doctora Guadalupe Curiel Defossé (1952-2018) por los temas relacionados con el septentrión novohispano comenzó en la década de los noventa, cuando preparó una bibliografía comentada de las obras sobre la historia de Texas que resguarda la Biblioteca Nacional. Fue ahí donde encontró los primeros textos de fray Juan Agustín Morfi, de quien después editaría Provincias internas, una selección de doce documentos escritos por el religioso, publicada en 2003 en la Biblioteca del Estudiante Universitario.
¿Qué motivos pudo tener un fraile para ocuparse de temas seculares?, se pregunta la autora. Morfi llegó de España en 1777 enviado por el rey Carlos III, con el propósito de establecer la Comandancia General de las Provincias Internas en las inhóspitas tierras del noreste de la Nueva España, un vasto territorio con escasa exploración y con una población de naturales renuentes a la evangelización y hostiles a la presencia europea.
La rica experiencia que significó para él el recorrido por esas tierras fue registrada en sus diarios y en dos obras fundamentales para el estudio de esa región que, aunque no publicadas en su tiempo, sirvieron a la investigadora para evidenciar que la obra morfiana sobre esos alejados parajes no es un simple corpus documental, una crónica religiosa ni una relación geográfica, típica de los siglos coloniales, sino una obra de clara naturaleza historiográfica, y que su autor, más que un cronista, es un historiador de primera línea.
Presentación
José María Murta
Introducción 13
Siglas de archivos y bibliotecas 24
PRIMERA PARTE
EL HOMBRE Y SU TIEMPO
FRAY JUAN AGUSTÍN MORFI. APROXIMACIÓN A SU VIDA Y OBRA 27
De Oviedo a la capital de la Nueva España 27
El Convento Grande de San Francisco de México 30
La primera Comandancia General de las Provincias Internas de la Nueva España 34
Fray Juan Agustín y la Comandancia General de las Provincias Internas 42
El viaje al septentrión de la Nueva España 49
Estancia en la villa del Real de San Felipe de Chihuahua 58
Arizpe, Sonora, capital de la Comandancia General: de capellán a secretario 68
Un nuevo guardián para el Convento Grande de San Francisco 88
SEGUNDA PARTE
LA VOCACIÓN DE ESCRITOR FRAY JUAN AGUSTÍN MORFI, UN ENSAYO BIBLIOGRÁFICO
Las primeras noticias 95
Nuevos hallazgos de la obra morfiana: de la teología a la historia 99
Los textos historiográficos de Morfi como fuente para la historia
La geografía del septentrión novohispano en la obra de Morfi 118
Recepción editorial y académica de la obra morfiana en el siglo xx
FRAY JUAN AGUSTÍN MORFI Y LA ESCRITURA DE LA HISTORIA 139
Primeros escritos: los diarios de viaje 140
Diario y derrotero
Viaje de indios y Diario del Nuevo México 159
TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A LA HISTORIA 193
Las descripciones geográficas de Morfi 193
Descripción histórico-político geográfica del real presidio de San Juan Bautista del Río Grande, y su jurisdicción 195
Descripción geográfica del Nuevo México 205
Los apuntes históricos de Morfi 212
TERCERA PARTE
LA PROVINCIA DE TEXAS EN LA OBRA HISTORIOGRÁFICA DE MORFI
RELACIÓN GEOGRÁFICA E HISTÓRICA DE LA PROVINCIA DE TEXAS O NUEVAS FILIPINAS
Motivos y propósitos de la Relación 232
Aspectos formales de la Relación geográfica y de las Memorias 242
Acerca del título, el contenido y la extensión 242
LA ESTRUCTURA Y LA EXPRESIÓN EN LA OBRA MORFIANA 249
Arquitectura 249
El estilo explicativo 264
A PROPÓSITO DE LA HEURÍSTICA Y LA CRÍTICA 305
Fuentes para la descripción geográfica de Texas 307
Fuentes para la "Noticia de las naciones que habitan la provincia de Texas"
Fuentes para la historia de la provincia de Texas 322
Breve compendio de Texas de Antonio Bonilla 324
Incursiones francesas y exploración española en Texas 328
La ocupación formal de la provincia 334
Del marqués de Aguayo al barón de Ripperdá: 1722-1779 336
A MODO DE CONCLUSIÓN 373
Juan Agustín Morfi, el hombre y su circunstancia 373
El legado morfiano 375
Aproximaciones a la obra morfiana sobre Texas 376
La cruzada franciscana por la provincia de Texas
Un motivo de interpretación 378
ANEXO DE IMÁGENES 381
BIBLIOGRAFÍA 407
Fuentes bibliográficas 407
Fuentes documentales 425
Obras de consulta

Especificaciones por formato:

Medidas: 23.3 x 16.5 x 3

Acabado: Pasta dura

Año de publicación: 2018

Páginas: 440

ISBN: 9786073008563

Edición: 1

Opciones de compra