Formas y mecanismos de la dominación financiera en América Latina
  Como citar esta publicación

Formas y mecanismos de la dominación financiera en América Latina

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073085915
$310.00
Debes seleccionar al menos un formato
Procedentes de diversas disciplinas —economía, sociología, geografía, ciencia política y derecho—, los trabajos reunidos en el presente libro analizan diferentes modalidades de la dominación financiera en América Latina en las cuatro últimas décadas. Ponen de relieve mecanismos y dispositivos a través de los cuales los regímenes de acumulación financiarizados condicionan la transformación de las prácticas estatales y, recíprocamente, la manera como el Estado organiza los espacios nacionales para el capital financiero. Lo anterior se expresa en diferentes niveles de la acción de los poderes públicos: las relaciones entre los bancos centrales y las Haciendas, la transformación de las funciones sociales del Estado, el creciente protagonismo de inversores institucionales en la producción y gestión del espacio público, y la interiorización de principios de management empresarial por los altos funcionarios de la administración pública.
Índice
7 Introducción
De El capital financiero a la financiarización: el lugar de las finanzas en la crítica económica
Matari Pierre Manigat
PARTE I
DEUDA PÚBLICA, BANCOS CENTRALES Y POLÍTICA MONETARIA
37 Construcción del sistema financiero en México (1854-1940)
Elena Soto Vargas
69 El Plan Brady y los candados de la dominación financiera en América Latina (1982-1995)
Matari Pierre Manigat
107 Las transformaciones en las orientaciones estratégicas para el tratamiento de la deuda soberana argentina en cesación de pagos (2003-2016)
María Emilia Val
PARTE II
LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS NO BANCARIAS Y LOS PODERES PÚBLICOS
145 Financiarización y poder empresarial en el sistema de pensiones chileno
Felipe Stefano Ruiz Bruzzone
181 ITAM: espacio de socialización del pensamiento liberal en México
Horacio Reyes Rocha
209 La financiarización del Estado: una mirada desde la producción urbana. El caso de la municipalidad de San Pedro Garza García
Leidy Hassaine Bau
PARTE III CAPITAL MONOPOLISTA, OLIGARQUÍA FINANCIERA Y ESTADO
243 La oligarquía financiera en México: surgimiento, consolidación y asalto del poder político Arturo Guillen
285 El Estado en México: hegemonía financiera neoliberal y crisis
Alejandro Álvarez Béjar
315 Crisis, capital financiero y Estado en Venezuela (1989-1999)
Hemmi Croes González
349 Conclusiones
Matari Pierre Manigat
357 Sobre las autoras y los autores

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 X 15 X 2

Acabado: rústico

Año de publicación: 2024

Páginas: 362

ISBN: 9786073085915

Edición: 1

Opciones de compra