¿Formas alternativas de trabajo en el mundo globalizado?
  Como citar esta publicación

¿Formas alternativas de trabajo en el mundo globalizado?

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073014939
$495.00
Debes seleccionar al menos un formato
Este libro es producto del trabajo conjunto de una red de investigación que analiza las formas alternativas de trabajo en el mundo globalizado. Contiene una reflexión colectiva multidisciplinaria que aborda la problemática del empleo, de su precarización y, a partir de ello, experiencias documentadas de colectivos y sujetos sociales que están desarrollando formas diferentes a las tradicionalmente conocidas para lograr sobrevivir en un mundo en el que se han perdido derechos, certezas y esperanzas. Se presentan realidades de México y Argentina: la diversidad desde los nuevos contextos laborales, las transformaciones subjetivas, el empoderamiento de las mujeres, los mercados alternativos, hasta las nuevas significaciones del trabajo, la economía social, las empresas recuperadas, cooperativas, entre otros, y visibiliza la problemática de la desigualdad de género.
Presentación del libro y reflexiones generales 11
MARCA LUCERO JIMÉNEZ GUZMÁN
I Temas generales
Forma alternativa de trabajo, de la gestión capitalista a la gestión por los trabajadores: la experiencia política y retos 43
MARCO AUGUSTO GÓMEZ SOLÓRZANO
Nuevos contextos laborales: transformaciones subjetivas y relaciones entre los géneros 75
MABEL BURIN IRENE MELER
II Estudios de caso. Contribución de las cooperativas de producción industrial a la dignificación del trabajo
JUAN JOSÉ ROJAS HERRERA 117
De desempleados a cooperativistas. La privatización eléctrica y la recuperación de las hidroeléctricas por el Sindicato Mexicano de Electricistas 149
MARIO ORTEGA OLIVARES
Las empresas recuperadas por los trabajadores en Argentina: límites y potencialidades de la forma alternativa de trabajo 189
ANDRÉS RUGGERI
Análisis de la praxis del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas en contextos de catástrofe social
MARGARITA ROBERTAZZI 231
Significaciones acerca del trabajo y proyectos de vida en cooperativistas y trabajadores libres, varones y mujeres de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina y alrededores 275
ROXANA Boso
MARÍA CECILIA SOLÍS MATÍAS BUCOSKY YOLDE
Economía social y sostenibilidad: aportes sobre condiciones y tensiones a partir de una experiencia argentina
VIVIANA FRIDMAN ANALÍA ELIZABETH OTERO 313
Mercados alternativos: recuperar la economía local 341
LAURA COLLIN
Los claros y oscuros de las políticas de inserción sociolaboral en Argentina durante el periodo 2011-2016
PILAR ALZINA 381
Reflexiones finales 413
MARÍA LUCERO JIMÉNEZ GUZMÁN

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x 2.7

Acabado: Rústico

Año de publicación: 2019

Páginas: 422

ISBN: 9786073014939

Edición: 1

Opciones de compra