Formación de estado en Guatemala: élites, corrupción y un auto en llamas
  Como citar esta publicación

Formación de estado en Guatemala: élites, corrupción y un auto en llamas

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786075872681
$520.00
Debes seleccionar al menos un formato
En esta obra se hace referencia a la corrupción como un proceso cotidiano de formación de estado que, a través de su ejercicio, manifiesta la desigualdad y la dominación en Guatemala. Imbuido por las ideas de Philip Abrams, Giles Deleuze, Félix Guattari y Bruno Latour, enmarcadas en el giro posmoderno propuesto en antropología por James Clifford, entre otros, busco dar cuenta de la corrupción lejos de las nociones morales y jurídicas para centrarme en su relevancia política. Así, con base en entrevistas realizadas a prominentes miembros de las élites guatemaltecas, se explican eventos recientes de la política en aquel país con énfasis en los años de existencia de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). La propuesta es ver al estado como proyecto ideológico que se nutre de la corrupción para legitimar su mandato y reproducir su dominación.
Indice general
Prólogo .
Introducción
Cap ítul o 1 . El auto está en ll am as y no hay nadi e al volan te
El m acro -orden: el aut o. 41 , El demiu1·go y el estado de excepci ón: las viali ­ dades, 45; Voluntad y m odulación del dem iur go: la d ir ección, 49; Ideología y lo acusm áric o: el combustible, 55: Éli tes y jerarquía: los emb rague s. 64; La formalidad in form al o lo in form alm ent e formal: la trasm isi ón. 69; Fuego in­ contr olable, 86
Cap ítulo 2. El m ode lo: di so lver y coagul ar
La red ri zom áti ca, 98; Más qu e traducir horm igas, 10 1. La intermed iación com o momento, 108; El m odelo: un horm iguero, 1 1 2; Pla ga de hormigas, 122
Cap ítu lo 3 . La criatura política
Accionando a la criatur a, 1 29 : La cri atu ra en su m ínim a expre sión: el caso estadouniden se, 1 38; Más qu e, una cosa po r otra", 146; Éli tes. sociedad y co­ rrup ción: portadores e inm uni dad. 1 5 0: Disolver y coagular: pro pue stas sobre la corrupción, 1 67
Capítu lo 4. Acuerdos de paz ca -ord enació n de la p olít ica guatem al teca
El levantam iento , 1 77; Ant ecedent es de las nego ciaciones: la escisión de 1 98 2, 184; Los albores de la paz, 1 91; Las n egociaciones con la Un idad Revoluci onaria Naciona l Guatem alt eca (URNG), 200 ; Vu elco en las ne gociacione s: la firm a, 200; Lo que dejó la paz, 21 5
Capítulo 5. Nacim ien to y vida de la cIc1c
El ensam bl aje del territorio, 235: Desterrit oria liza ción, 247; Ret errit ori ali zac ión , 252; La Ley cont ra la Corrupción: una ficción reterritorializada, 25 9; "L a Líneao de vuelo: el nuevo territorio y su forta lecimient o, 267; ¿Al go nuevo o algo m a­ quillado7, 275 Capítulo 6. La ej ecuc ión de la cIcIc
¿C ómo llegamos a _esto?, 285; Lo que estaba en juego, 291; La soga, 298; La horca, 31 7; El verdugo, 333; El levantam ien to del cadáver, 34 1 ; Corolar io, 344
Capítu lo 7. El bod egó n (vi)vi endo la Ficción
Anexos
Ane xo 1 Listad o al fabéti co de acrónim os re ferido s en el texto, 369; Anexo 2.
Notas sobre lo s p residentes de Guat emala y los suc esos relevant es que acont e­ cieron durante sus gest iones (19 31 -20 24), 3 71
Bib liog ra fía citada.

Especificaciones por formato:

Medidas: 22.5 x 16.5 x 2.2

Acabado: rústico

Año de publicación: 2025

Páginas: 402

ISBN: 9786075872681

Edición: 1

Opciones de compra