Financiarización y modelo de acumulación. Aportes desde los países en desarrollo
  Como citar esta publicación

Financiarización y modelo de acumulación. Aportes desde los países en desarrollo

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070249914
$396.00
Debes seleccionar al menos un formato
La Crisis del modelo de regulación y el rompimiento del sistema financiero internacional surgido a luz de la posguerra provocaron la recesión industrial de 1970 que impuso el modelo neoliberal. La fase más desarrollada de este periodo se distinguió por la dominación del capital financiero sobre el conjunto de la economía, denominada por muchos autores como la era de la finalización, sin lograr consensos sobre su significado.



El crac financiero de 2008 indujo la peor y más profunda recesión económica que ha conocido la historia del capitalismo, no existiendo consenso sobre las condiciones que la generaron, ni se ha logrado repudiar una de sus manifestaciones básicas que es la especulación financiera. Y quizás lo más preocupante es que sigue sin emerger una nueva organización económica que restaure las condiciones de crecimiento económico vigoroso y ofrezca empleo a los amplios sectores sociales afectados por esta crisis. Prueba de ello es que las políticas económicas desplegadas han sido ineficientes y de muy corta duración, con limitada acción de los gobiernos por temores de inflación en condiciones de bajo crecimiento.



El presente libro aporta elementos teóricos y empíricos para entender el proceso de finalización. Se discute la evolución de la deuda y la creciente importancia del capital financiero sobre las estructuras financieras y no financieras en países desarrollo, a fin de encontrar vías alternativas de superación de las crisis económicas.

Especificaciones por formato:

Medidas: 21x14x2.5

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 448

ISBN: 9786070249914

Edición: 1

Opciones de compra